El alcalde de Colunga exige al PSOE la devolución del dinero público perdido en una estafa

Fecha:

El actual alcalde de Colunga, José Ángel Toyos (FORO Asturias), ha reclamado al exalcalde socialista Rogelio Pando y al PSOE local que asuman su responsabilidad y devuelvan los 11.850 euros de dinero público que el Ayuntamiento perdió en una estafa ocurrida en 2017.

Según ha explicado Toyos, el Ayuntamiento transfirió esa cantidad a una cuenta fraudulenta tras recibir un correo electrónico que, supuestamente, procedía de la empresa GREMOBA, adjudicataria del mantenimiento eléctrico. En el mensaje se solicitaba un cambio de cuenta para el pago de facturas, y el equipo de gobierno de entonces, encabezado por el PSOE, ejecutó la transferencia sin comprobar la autenticidad del aviso.

El actual alcalde ha denunciado los hechos ante la Guardia Civil y ha criticado la pasividad del anterior equipo municipal, que no reaccionó hasta que se inició un proceso judicial tras la reclamación de la empresa. “Los colungueses no deben pagar la negligencia del PSOE”, declaró Toyos, quien considera inadmisible que una gestión tan poco rigurosa termine afectando al presupuesto municipal.

Toyos también lamentó la falta de implicación del resto de grupos municipales, tras convocar una reunión para abordar esta situación sin obtener respuesta. “Es preocupante que ante un tema tan serio, ninguno de los portavoces asistiese. Parece que el interés por defender los recursos del concejo brilla por su ausencia”, señaló.

Desde FORO Asturias se insiste en que el PSOE debe explicar por qué no se verificó la procedencia del correo y qué controles existían entonces para evitar fraudes. “Con esos 11.850 euros podrían haberse financiado mejoras reales para el concejo. En vez de eso, el dinero acabó en manos de unos estafadores por culpa de una mala gestión”, sentenció Toyos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Villaviciosa celebra este fin de semana la VI Feria de la Acuarela con récord de participación artística

Villaviciosa se prepara para acoger una nueva edición de su ya consolidada Feria de la Acuarela, que este año alcanza su sexta edición los días 12 y 13 de julio, con una participación récord de artistas.

Llastres celebra las Fiestas del Carmen 2025 con tradición marinera, música y sardinas

Llastres se prepara para acoger un año más las tradicionales Fiestas del Carmen, que tendrán lugar los días 19 y 20 de julio. La cita, organizada por la Asociación Cultural Atalaya, volverá a reunir a vecinos y visitantes en torno a la devoción marinera, la música y los sabores del mar.

Colunga celebra por todo lo alto las fiestas de Loreto 2025

La villa de Colunga se viste de fiesta este mes de julio para celebrar Nuestra Señora de Loreto 2025 con un programa cargado de actividades para todos los gustos.

+ Noticias
Asturias

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.

La CometCon 2025 llevará el espectáculo del wrestling por primera vez a Asturias

La CometCon 2025, uno de los eventos de ocio alternativo más importantes del verano en Asturias, incluirá por primera vez combates de wrestling en vivo como una de sus grandes novedades.

El RIDEA organiza en julio un ciclo de conferencias sobre la huella asturiana en Argentina y Estados Unidos

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) ha anunciado su programa de actividades para la semana del 14 al 18 de julio de 2025, con dos conferencias que se celebrarán en su sede institucional del Palacio del Conde de Toreno (Plaza de Porlier, 9 – 1.º, Oviedo).

Axuntar lleva al Supremo su defensa del gallego-asturiano frente al uso oficial del término “eonaviego”

La asociación Axuntar, dedicada a la normalización del gallego en Asturias, ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en defensa del glotónimo legal “gallego-asturiano”, frente al uso institucional del término “eonaviego” por parte del Gobierno del Principado.