El gobierno aprueba las Medallas de Asturias de 2025, que este año reconocen la vocación de servicio público y la cultura sidrera

Fecha:

El Consejo de Gobierno ha acordado hoy conceder las Medallas de Asturias, las máximas distinciones institucionales de la comunidad, al presidente Antonio Trevín, la empresaria Consuelo Busto (a título póstumo), la presidenta de honor de la Federación de Asociaciones de Mayores del Principado (Fampa), Dolores San Martín; el fundador del Foro Comunicación y Escuela, Luis Felipe Fernández, y el promotor de la candidatura de la cultura sidrera a patrimonio mundial de la humanidad, Luis Benito García.

La Medalla de Asturias se reserva para premiar méritos verdaderamente singulares que concurren en personas o instituciones cuya importancia y trascendencia para los intereses generales de la comunidad les hagan acreedores del reconocimiento. La Junta General aprobó en abril de 2022 la ley que unifica en una única categoría los dos tipos de medallas (oro y plata) que existían antes, al entender que los merecimientos para recibir este honor deben ser de gran relevancia en todos los casos.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ya había anunciado los nombres de las personas galardonadas en una rueda de prensa celebrada el pasado 31 de enero, pero la aprobación de los expedientes se ha producido esta mañana. La entrega de las distinciones se celebrará el próximo 8 de septiembre, con motivo del Día de Asturias.

A continuación se ofrece una breve reseña de las trayectorias de las cinco personas premiadas.

Antonio Trevín Lombán (Avilés, 1956). Maestro de formación, su biografía ha estado estrechamente ligada a la política y la docencia, dos ámbitos en los que ha desarrollado su dedicación vital al servicio público. Ha ocupado numerosos cargos de responsabilidad tanto en el ámbito local como en el autonómico. Así, ha sido presidente del Principado (1993-1995), delegado del Gobierno (2004-2011), alcalde de Llanes en dos períodos (de 1987 a 1993 y de 1999 a 2004) y director provincial de Educación (1985-1987). También ha ejercido como docente en las escuelas llaniscas de Hontoria y Purón. Su vocación municipalista le ha llevado ahora a regresar a la política local como concejal de Llanes. Recibe la Medalla de Asturias “por su trayectoria de servicio público, tanto en la función docente, como en el ejercicio de cargos de representación política”.
 

Consuelo Busto Alonso (Villaviciosa, 1953–Oviedo, 2023). Mujer pionera en el mundo empresarial asturiano y luchadora incansable, fue presidenta de la empresa Manuel Busto Amandi (Bodegas Mayador), una referencia del sector sidrero regional. Abrió camino a la compañía en el ámbito internacional y viajó por todo el mundo para promocionar sus productos y abrir nuevos mercados. Al tomar las riendas del negocio familiar, que comenzó en 1939, fue capaz de aunar tradición e innovación sin renunciar al carácter original de la compañía. Consuelo Busto falleció en enero de 2023 tras haber impulsado la competitividad de su firma tanto en el contexto nacional como en el internacional. El Principado reconoce con la Medalla de Asturias “su trayectoria como mujer emprendedora al frente de una empresa familiar con raíces profundas en la tradición e identidad de Asturias”, así como “su liderazgo, capacidad y visión empresarial”.
 

Luis Felipe Fernández García (Castropol, 1962). Profesor de Lengua en el Instituto Elisa y Luis Villamil de A Veiga/Vegadeo, ha impulsado diferentes proyectos pedagógicos de impacto para eliminar la brecha socioeducativa entre el alumnado del medio rural y el del entorno urbano, como el Foro Comunicación y Escuela, que este año celebra su 17ª edición, o la Semana de la Comunicación de Ibias. Estas iniciativas, que dinamizan sus áreas de influencia y reivindican el valor de la escuela rural, persiguen reducir desigualdades, romper las barreras físicas y acabar con la sensación de aislamiento de la zona occidental de la comunidad. El Ejecutivo destaca “su incansable compromiso con la enseñanza, la innovación educativa, la mejora de la educación en entornos rurales y el fortalecimiento del vínculo entre escuela y sociedad”.
 

Dolores San Martín San José. Es la presidenta de honor de la Federación de Asociaciones de Mayores del Principado (Fampa), una entidad formada por 90 organizaciones que agrupan a 60.000 personas. También forma parte del Consejo de Personas Mayores del Principado y del Consejo Estatal de Personas Mayores. De 2008 a 2024 ejerció como presidenta de la Fampa, donde desarrolló un ingente trabajo en defensa de las personas mayores, de sus derechos y de su bienestar. Ha luchado por hacer visibles a los mayores, por favorecer su participación en todos los ámbitos sociales y por hacer oír sus voces, especialmente en los asuntos que les atañen directamente. Recibe la Medalla de Asturias en reconocimiento a “su importante labor en la promoción de los derechos de las personas mayores” y a su colaboración “en numerosas estrategias autonómicas de capital importancia para una longevidad saludable”.
 

Luis Benito García Álvarez (Laviana, 1974). Profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo, dirige la Cátedra de la Sidra de Asturias de la institución académica. Es el impulsor de la candidatura de la cultura sidrera a patrimonio de la humanidad, un reconocimiento concedido por la Unesco el pasado diciembre que pone en valor una de las señas de identidad de Asturias y abre grandes posibilidades de desarrollo para la comunidad. Su tesis Sidra y manzana en Asturias. Sociabilidad, producción y consumo en el primer tercio del siglo XX, obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Oviedo en 2012. El Consejo de Gobierno le concede la Medalla de Asturias en agradecimiento a “la relevancia de su obra como impulsor de la candidatura de la cultura sidrera a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Cultura alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada ‘Muyer y Deporte’ en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El Principado coordina con el Ayuntamiento de Colunga y la cofradía de pescadores el calendario de las obras de refuerzo del puerto de Llastres

El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, se ha reunido hoy con el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos,...

El Ejecutivo aprueba las Medallas de Asturias de 2025, que este año reconocen la vocación de servicio público y la cultura sidrera

El Consejo de Gobierno ha acordado hoy conceder las Medallas de Asturias, las máximas distinciones institucionales de la comunidad, al presidente Antonio Trevín, la...

+ Noticias
Asturias