La comunidad lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Fecha:

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural. Durante el mes de febrero, el Principado recibió 101.285 turistas que generaron 183.332 pernoctaciones, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística. La cifra de visitantes es superior a la del mismo mes del año anterior -con un crecimiento del 4%- y es el porcentaje más alto de la España Verde.

Resulta significativo el aumento del turismo rural, que continúa ganando peso. En febrero, este segmento creció un 32,6% en número de visitantes, hasta alcanzar los 8.883, y un 19,3% en pernoctaciones respecto a 2024, superando las 17.000. También los apartamentos turísticos mostraron una evolución destacada, con más del doble de turistas que en el mismo mes del año anterior.

En conjunto, los dos primeros meses del año suman 186.014 visitantes y 345.039 pernoctaciones, lo que consolida una tendencia de crecimiento del número de turistas en plena temporada baja.

El turismo internacional también aporta estabilidad fuera de los periodos vacacionales más tradicionales. En febrero llegaron a Asturias 12.206 turistas extranjeros, que generaron 25.497 estancias. A pesar de suponer un ligero descenso respecto al año pasado, se mantienen como el segundo mejor registro en visitantes internacionales para un mes de febrero.

En términos de rentabilidad, los hoteles del Principado también reflejan una evolución positiva: la tarifa media diaria aumentó un 4,92% y el ingreso por habitación disponible un 3,84%. El empleo en alojamientos turísticos también creció ligeramente, con 3.626 personas trabajando en el sector.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La plantilla de LogiRAIL vuelve a movilizarse contra la precariedad laboral

La plantilla de LogiRAIL, empresa pública del Grupo Renfe, retoma las movilizaciones ante la creciente precarización de sus condiciones laborales. CCOO ha convocado nuevas protestas para este miércoles 9 de abril, iniciando así un período de conflictividad sindical que se suma a la ofensiva judicial ya en marcha.

El Principado destina casi 900.000 euros a la digitalización del patrimonio prehistórico en el marco del programa Retech

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado esta tarde en la Junta General que su departamento invertirá 867.938 euros...

El Gobierno de Asturias solicita al TSJA el nombramiento de un juez de refuerzo para el juzgado que investiga el accidente de la mina...

El Gobierno de Asturias solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el nombramiento de...

+ Noticias
Asturias

Rescate fluvial con fallecido en Aller

Un hombre ha perdido la vida tras caer al río por un desnivel de unos cinco metros, en circunstancias que se desconocen, en la localidad de Nembra, en Aller.

La plantilla de LogiRAIL vuelve a movilizarse contra la precariedad laboral

La plantilla de LogiRAIL, empresa pública del Grupo Renfe, retoma las movilizaciones ante la creciente precarización de sus condiciones laborales. CCOO ha convocado nuevas protestas para este miércoles 9 de abril, iniciando así un período de conflictividad sindical que se suma a la ofensiva judicial ya en marcha.