Facsa convierte la EDAR de Villapérez en un referente nacional en regeneración de agua

Fecha:

Facsa ha iniciado los trabajos de modernización de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Villapérez, la mayor planta depuradora de Asturias, con el objetivo de convertirla en un referente nacional en tecnologías de regeneración de agua. Esta actuación clave, que se ejecuta a través de la UTE formada por Facsa, Espina Obras Hidráulicas y Alvargonzález Contratas, permitirá avanzar hacia un modelo más sostenible, innovador y eficiente en la gestión del ciclo del agua.

La intervención dotará a la planta de una capacidad de producción de agua regenerada de 200 litros por segundo (17.280 m³/día), con posibilidad de alcanzar en el futuro los 250 litros por segundo (21.600 m³/día), lo que equivale a llenar hasta siete piscinas olímpicas al día.

Para lograrlo, se están incorporando tecnologías de última generación como la filtración bicapa, ultrafiltración, ósmosis inversa y un sistema de doble desinfección mediante ozono y radiación ultravioleta. Todo ello orientado a garantizar una alta calidad del agua regenerada y a reducir el impacto ambiental mediante la disminución de vertidos y la mejora del aprovechamiento de los recursos hídricos.

La EDAR de Villapérez da servicio a más de 400.000 habitantes del área central de Asturias, incluyendo Oviedo y parte de su área metropolitana. Esta modernización supone un paso decisivo hacia una depuración más sostenible, en línea con el Real Decreto 1085/2024 sobre reutilización de aguas.

Con este proyecto, Facsa consolida su presencia en Asturias y refuerza su compromiso con la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, avanzando en la construcción de una verdadera economía circular del agua.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

El Gobierno de Asturias refuerza su apoyo a la universidad pública y garantiza la gratuidad de la matrícula a todo el alumnado que inicie...

El Gobierno de Asturias ha decidido reforzar su apoyo a la enseñanza pública y financiará la matrícula a todo el alumnado que inicie estudios...

El Consejo del Patrimonio Cultural da el visto bueno a la rehabilitación del palacio de Mon, en San Martín de Oscos, para usos culturales...

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presidido hoy el pleno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias, que ha...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa albergará numerosas actividades de artesanía durante la Semana Santa

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 17 al 20 de abril,

Pueblu Convocatoria por Ribeseya no apoyará la convocatoria de movilizaciones prevista por PP y Foro por el puente

En relación con la convocatoria por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya de una concentración de protesta por las obras del puente, en primer lugar, queremos manifestar que entendemos que la posición del gobierno PP/Foro debería ser proactiva en la búsqueda de soluciones factibles y que minimicen, en la medida de lo posible, los inconvenientes y problemas que la ciudadanía riosellana

Ribadesella celebra el día del libro con una semana repleta de actividades para todas las edades

La Biblioteca “Enriqueta González Rubín” organiza cuentacuentos, teatro, talleres y exposiciones del 22 al 29 de abril

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.