El Principado mejora la conexión entre Villaviciosa y Oviedo Uviéu y pone en marcha un servicio de búho hacia Gijón Xixón

Fecha:

El Gobierno de Asturias mejora la oferta de transporte público para conectar Villaviciosa con Oviedo/Uviéu y Gijón/ Xixón. En el caso de los servicios desde la capital, el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) sumará dos nuevas frecuencias a su actual oferta en los días laborables con salidas a las 10:15 y las 17:30 horas desde Villaviciosa y a las 08:30 y las 15:00 horas desde Oviedo/ Uviéu. Los nuevos servicios comenzarán a funcionar el próximo lunes 21 de abril.

De este modo, la conexión entre Villaviciosa y Oviedo/Uviéu contará con 15 frecuencias diarias de ida y vuelta de lunes a viernes. Una cifra a la que hay que sumar el servicio de Lanzadera Alta Velocidad que facilita a las personas usuarias llegar a la estación de Oviedo/Uviéu para poder coger el primer AVE de la mañana, que sale a la 6:20 horas. Las nuevas expediciones pretenden mejorar el servicio en los tramos horarios con una demanda más intensa.

A las mejoras en la conexión con Oviedo/Uviéu hay que sumar la puesta en marcha, el próximo 19 de abril, de un nuevo servicio de búho entre la capital maliaya y Gijón/ Xixón. Funcionará todos los sábados y contará con cuatro frecuencias de ida y vuelta, siguiendo la ruta por El Gobernador. Los autobuses saldrán de Villaviciosa a las 0:00, 2:00, 4:30 y 6:30 horas y lo harán desde Gijón/Xixón a las 23:00, 1:00, 3:30 y 5:30 horas.

Estas medidas se suman al refuerzo de los servicios entre la villa maliaya y Gijón/Xixón que ya están operativos y suponen un segundo autobús en la expedición de las 7:15 horas de lunes a viernes. También se ha habilitado este refuerzo estructural en el servicio de vuelta desde Gijón/Xixón a Villaviciosa a las 14:30 horas. De este modo, queda cubierta la demanda en las horas punta que registran una mayor afluencia de viajeros.

40 nuevos servicios en dos años

El Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Villaviciosa trabajan conjuntamente en la mejora continuada de la oferta de transporte público. En los últimos dos años la oferta de conexiones se ha visto ampliada en 40 nuevos servicios adscritos a las diferentes rutas que CTA opera en el municipio. Entre ellos se encuentra el servicio de lanzaderas Alta Velocidad que permite llegar directamente a la estación de Renfe de Oviedo/Uviéu para conectar con los dos primeros trenes de alta velocidad de la mañana.

Además, un total de 2.705 vecinos y vecinas de Villaviciosa (el 13,2% de la población del concejo) se benefician ya de las ventajas de la tarjeta CONECTA, que permite viajar por toda Asturias en transporte público, sin límite, por un máximo de 30 euros al mes.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.

Compromiso, esfuerzo e innovación: el mensaje que marcó los Premios Industria 4.0

El estadio El Molinón fue esta tarde el escenario de la entrega de la V Edición de los Premios Industria 4.0, organizados por CTIC...

+ Noticias
Asturias

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.