Olimplayas

Fecha:

En la tarde de ayer, jueves 10 de abril, se presentaron en el ayuntamiento de Llanes las próximas “Olimplayas”, un evento que simboliza todo lo bueno que tiene el deporte de base y los juegos, y que reúne a varios centenares de niños y niñas de nuestro concejo.

La presentación se llevó a cabo a través de una serie de actos que dieron inicio hacia las 17:00 h con la llegada a la Casa Consistorial llanisca de la llama Olímpica, que recorrió el trayecto por la villa llanisca acompañada de gaitas. La llama olímpica llegaba al ayuntamiento de Llanes tras un periplo en el que ha recorrido todas las escuelas del municipio.

Poco después, y ya en el Salón de Plenos del ayuntamiento de Llanes, se dio paso al acto formal de presentación de las Olimplayas, con presencia de la concejala de Infancia y Juventud, Priscila Alonso, y del también edil José Ramón Amor, ante un público compuesto por niños, niñas y jóvenes en su mayor parte. También las gaitas sonaron en el interior de la casa consistorial.

La cita para la sexta edición de las Olimplayas es el próximo martes 29 de abril en la playa del Sablón, donde más de 300 niños, niñas y profesores se darán cita para compartir una jornada de juego y deporte con todos los centros educativos de nuestro concejo.

Las Olimplayas de este año también tienen un propósito solidario, ya que el importe obtenido de la venta de las camisetas del evento, por 10 euros, se destinará a colaborar con el Colegio de Algemesí, en Valencia.

Está actividad se puede desarrollar gracias al esfuerzo conjunto de los profesores de educación física del concejo y el apoyo del Ayuntamiento de Llanes, auspiciado por el Plan de Infancia y Adolescencia de Llanes.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Museo del Oriente de Asturias inaugura la exposición ‘Planeta herido’ del viñetista Sir Cámara

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (MEOA), en Porrúa, ha abierto su programación de Semana Santa con la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una muestra que invita a reflexionar sobre el cambio climático y nuestra relación con el planeta.

Arriondas acoge un curso nacional de Kung Fu Tuishou con la participación del Secretario Nacional de la RFEKYDA

El pasado 10 de abril, el Polideportivo Municipal Javier Hernanz de Arriondas (Parres) fue escenario de un curso nacional de Kung Fu Tuishou impartido por Andrés López, Secretario Nacional de Kung Fu de la Real Federación Española de Kárate y Disciplinas Asociadas (RFEKYDA).

Arriondas acoge una jornada sobre cine y medio rural dentro de los actos del 25 aniversario de Reader

El próximo martes 16 de abril, el Grupo de Desarrollo Rural LEADER ORIENTE organiza en Arriondas una jornada centrada en el cine como herramienta de desarrollo local. El evento, titulado “Cine en el oriente de Asturias: cultura e industria”, se enmarca dentro del programa conmemorativo por el 25 aniversario de READER (Red Asturiana de Desarrollo Rural).

+ Noticias
Asturias

Más de 50 cervezas se darán cita en la muestra internacional de Gijón

La Plaza de Toros de El Bibio acogerá del 17 al 20 de abril la Muestra Internacional de la Cerveza de Gijón 2025. El evento reunirá a maestros cerveceros con más de 50 referencias para degustar y combinar en catas, maridajes y actuaciones musicales.

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

El Museo del Oriente de Asturias inaugura la exposición ‘Planeta herido’ del viñetista Sir Cámara

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (MEOA), en Porrúa, ha abierto su programación de Semana Santa con la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una muestra que invita a reflexionar sobre el cambio climático y nuestra relación con el planeta.

La Parroquia de los Capuchinos de Gijón celebra los actos de Semana Santa 2025

La Parroquia de San Antonio de Padua (Capuchinos), en Gijón, ha dado a conocer el programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa 2025, que se extenderá desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.