La Escolanía San Salvador presenta el disco ‘Luz y Tinieblas’ en el seminario de Oviedo

Fecha:

El próximo viernes 8 de noviembre a las 20.00h la Escolanía San Salvador presenta el disco ‘Luz y Tinieblas’ en el Seminario Metropolitano de Oviedo. El disco recoge los responsorios del Oficio de Tinieblas compuestos por D. Alfredo de la Roza, quien fuera fundador de la Escolanía y su director durante más de 30 años.

A lo largo del presente curso en el que se cumple el 20º aniversario de su fallecimiento, la Escolanía llevará a cabo diversos actos y conciertos de homenaje, como las dos misas cantadas el pasado fin de semana en Oviedo y Covadonga. Al disco, grabado en las instalaciones del Seminario, acompañará un libro que se editará también este curso y que incluirá, además de las partituras de los responsorios, varios artículos de interés sobre la vida y obra de De la Roza.

La presentación del disco se enmarca dentro de los actos conmemorativos de la celebración de los 70 años de la inauguración del Seminario Metropolitano de Oviedo. Precisamente en el Seminario de Prau Picón fue donde D. Alfredo comenzó su actividad como director de la Schola Cantorum, y donde desarrolló su vida y actividad didáctica y musical.

Sobre la Escolanía San Salvador:

La Escolanía San Salvador nace en 1972 en el seno de la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo. Al ser su director el Maestro D. Alfredo de la Roza Campo, Maestro de Capilla de la Seo ovetense, la Escolanía pasa a solemnizar las principales celebraciones litúrgicas de la basílica.

Tras el fallecimiento del Maestro De la Roza, la Escolanía traslada su sede a San Isidoro el Real y solemniza las principales celebraciones litúrgicas del año. Desde 2005 a 2018 organiza el Ciclo de Música Sacra Maestro De la Roza.

La Escolanía San Salvador ha participado en multitud de conciertos, festivales y giras por España y Europa. La agrupación tiene dos secciones, el coro joven y los pueri cantores, ambas bajo la dirección de Elisa García Gutiérrez.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer lamenta el fallecimiento de Fran Gayo, su programador de cine

Hoy el Centro Niemeyer está de luto. Nos duele despedir a Fran Gayo, nuestro programador de cine y del Festival de Cine LGTBI, compañero, amigo y, sobre todo, una persona querida y admirada por todos los que tuvimos la suerte de compartir camino con él.

San Claudio celebra sus fiestas de la primavera 2025 del 4 al 11 de mayo

San Claudio se prepara para vivir una intensa semana de actividades con motivo de sus tradicionales Fiestas de la Primavera, que se celebrarán los días 4, 9, 10 y 11 de mayo.

La Escuela Municipal de Música organiza el concierto solidario «La aventura musical de Cecilia», a favor de la Asociación contra el Cáncer Infantil Galbán

La Escuela Municipal de Música “María Teresa Prieto”, de la Concejalía de Educación, organiza un concierto benéfico a favor de la Asociación Galbán, contra...

+ Noticias
Asturias

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.