El Hospital Universitario de Cabueñes, reconocido por la calidad de los cuidados que presta a pacientes con esclerosis múltiple

Fecha:

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cabueñes ha recibido la certificación Escalem de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (Seca), que reconoce la excelencia en la atención a pacientes con esclerosis múltiple. Sólo otros ocho hospitales en el país cuentan con esta distinción.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, junto a Ricardo de Dios, miembro de Seca y de la Asociación de Calidad Asistencial del Principado (Pasqal), ha participado hoy en la entrega de esta certificación al jefe del servicio de Neurología, Roberto Suárez, en el marco de las XXII Jornadas Científicas sobre la Esclerosis Múltiple que se celebran en el centro hospitalario de referencia del área V, con cabecera en Gijón.

El servicio de Neurología de Cabueñes ha cumplido los diez estándares requeridos para el primer nivel de certificación que permite a las unidades de esclerosis múltiple mejorar sus procedimientos y resultados en beneficio de la población a la que atiende. Para obtener este reconocimiento se evaluaron, entre otros aspectos, la adecuación de las instalaciones del hospital, la existencia de sistemas de comunicación directa entre la unidad y pacientes, los tiempos máximos para alcanzar un diagnóstico definitivo e iniciar el tratamiento, y la disponibilidad de recursos para realizar adecuadamente las resonancias de seguimiento. 

La Unidad de Esclerosis Múltiple de Cabueñes, en funcionamiento desde octubre de 2016, está integrada por cuatro médicos y un profesional de enfermería. Actualmente, atiende a unos 700 pacientes con esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central, como la neuromielitis óptica.

La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria, autoinmune y neurodegenerativa que ataca a las neuronas y se manifiesta con síntomas muy diversos. Por ello, el tratamiento y diagnóstico de los pacientes es complejo, y hacen tan necesarios la creación de guías y estándares de asistencia más unificados para pacientes que sufran esta patología.

El sistema de certificación de la Seca busca impulsar la mejora de la calidad en todo el proceso asistencial, favoreciendo, entre otros aspectos, la seguridad, la accesibilidad, la atención basada en la evidencia, la información y comunicación con los pacientes, el cumplimiento de los plazos y la adecuación de las instalaciones.

Con estas recomendaciones, las unidades de esclerosis múltiple mejoran sus procedimientos y resultados en beneficio de los pacientes y de la eficiencia del sistema de salud. El procedimiento establece una evaluación con 32 criterios de calidad sobre aspectos organizativos de las unidades, el uso de los recursos, el diseño y desarrollo de los procesos, y los resultados obtenidos.

La norma cuenta con el aval de las sociedades de Neurología (SEN), de Farmacia Hospitalaria (SEFH), de Directivos de la Salud (Sedisa), de Enfermería Neurológica (Sedene), de Informáticos de la Salud (Seis), de Neurorradiología (SENR) y de Pacientes de Esclerosis Múltiple (Eme).

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Servicio de Empleo pone en marcha una nueva edición de las escuelas taller, que ofrecerán formación y prácticas a 242 jóvenes menores de...

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha puesto en marcha este mes una nueva edición de sus escuelas taller, que ofrecerán formación...

El HUCA incorpora un láser CO2 para tratar lesiones ginecológicas que evitará derivaciones fuera de Asturias

El Servicio de Ginecología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha incorporado un láser CO2 (dióxido de carbono) para tratar afecciones ginecológicas que...

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes el test de la marcha, que evalúa su capacidad funcional

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes del suroccidente el test de la marcha de seis minutos, que mide la...

+ Noticias
Asturias

Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en el Pousadoriu, Salas

Un hombre ha perdido la vida en el incendio de su vivienda en la localidad de El Pousadoriu, en el concejo de Salas. Otro varón resultó herido con quemaduras leves en la cara y las manos, y fue evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), según informó el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).

Alejandro Luaces presenta en la Fira de Barcelona su nuevo proyecto musical y social antes de retomar la gira por Asturias

Después de varios años recorriendo Europa con iniciativas musicales vinculadas a la salud comunitaria, el músico asturiano Alejandro Luaces —entreguín, miembro de la cooperativa Smart Ib Coop— presenta este 8 de mayo en la Fira Gran de Barcelona su nuevo proyecto: Hier encore.