CTIC y el Fondo Soberano de Angola exploran una alianza para impulsar el desarrollo sostenible a través del patrimonio cultural

Fecha:

El Centro Tecnológico CTIC ha recibido esta semana la visita de Jose Octavio Serra Van-Dumen, responsable de Cooperación Social del Fondo Soberano de Angola (FSDEA), para conocer de primera mano algunos de los proyectos de innovación social que la entidad desarrolla en zonas rurales de Asturias.

Durante tres días, el representante angoleño ha visitado iniciativas como CTIC RuralTech con el objetivo de valorar su aplicación en el municipio de N’Zeto, en la provincia de Zaire, una zona con un importante valor histórico vinculado al antiguo Reino del Congo. La visita forma parte de un proceso para renovar y ampliar la colaboración estratégica que CTIC mantiene con el Gobierno de Angola desde 2007.

La propuesta común se centra en revitalizar el patrimonio cultural material e inmaterial como motor de desarrollo local, promoviendo un modelo replicable que integre tecnología, sostenibilidad, identidad cultural y cohesión social.

El modelo que plantea CTIC se apoya en tres pilares: digitalización y accesibilidad del patrimonio, innovación social basada en el diálogo intergeneracional, y una metodología adaptable a diferentes contextos. Esta estrategia busca dinamizar la economía creativa, fomentar el turismo cultural y fortalecer las capacidades locales a través de herramientas digitales.

Pablo Coca, director general de CTIC, ha señalado que «concebimos la innovación como una herramienta estratégica para generar impacto real en los territorios, activando capacidades locales y preservando la identidad».

Por su parte, Serra Van-Dumen ha destacado que “este proyecto es más que una intervención cultural: es una apuesta por un modelo de desarrollo arraigado, participativo y adaptado a los desafíos del siglo XXI”.

La alianza permitiría al Fondo Soberano de Angola avanzar en su estrategia de diversificación económica, apoyándose en experiencias ya contrastadas en Asturias, para construir un modelo territorial sostenible, inclusivo y conectado con las raíces culturales del país.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La agencia Sekuens informa sobre las ayudas para la promoción internacional de pymes y autónomos en 2025

La Agencia Sekuens celebrará este jueves 24 de abril, a las 9:30 horas, una jornada informativa sobre las nuevas ayudas para la promoción internacional de empresas asturianas en 2025. El encuentro está dirigido a autónomos y pymes interesados en expandir su presencia en mercados internacionales.

Villaviciosa albergará numerosas actividades de artesanía durante la Semana Santa

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 17 al 20 de abril,

Nueva concentración de inspectores de pesca en Oviedo: «no pararemos hasta ser escuchados»

Los inspectores de pesca marítima continúan con sus movilizaciones y esta mañana se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno en Asturias, coincidiendo con la reunión que mantenían allí la delegada del Gobierno, la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, y el director general de Pesca Sostenible, Ramón de la Figueira.

+ Noticias
Asturias

Asturias afronta un fin de semana marcado por el temporal marítimo y las lluvias

El tiempo no dará tregua este fin de semana en Asturias. La entrada de una masa de aire polar dejará lluvias intermitentes, un notable descenso de las temperaturas y un fuerte temporal marítimo que afectará especialmente a la costa.

Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en el Pousadoriu, Salas

Un hombre ha perdido la vida en el incendio de su vivienda en la localidad de El Pousadoriu, en el concejo de Salas. Otro varón resultó herido con quemaduras leves en la cara y las manos, y fue evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), según informó el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).