El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes el test de la marcha, que evalúa su capacidad funcional

Fecha:

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes del suroccidente el test de la marcha de seis minutos, que mide la capacidad funcional de las personas con enfermedades respiratorias crónicas y evalúa el impacto de los tratamientos.

Cuarenta hombres y quince mujeres, con una media de 72 años y patologías como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la enfermedad pulmonar intersticial o hipertensión arterial pulmonar, han podido realizar estas pruebas en Cangas del Narcea, sin necesidad de desplazarse a la capital asturiana.

El centro de referencia del área II cuenta con este test, que también se realiza en el HUCA y en los hospitales universitarios de Cabueñes y San Agustín, gracias a la iniciativa del Servicio de Neumología que forman los doctores Covadonga de la Escosura y Carlos Mier, quienes comenzaron a aplicarlo de manera sistemática hace un año.

La prueba de la marcha mide la distancia que un individuo es capaz de recorrer en seis minutos y refleja su tolerancia al esfuerzo, al tiempo que proporciona datos sobre su estado funcional global y permite valorar también la efectividad de las intervenciones clínicas aplicadas.

El test se introdujo inicialmente como alternativa a otras pruebas más complejas, como la ergoespirometría. Se basa en la premisa de que la distancia recorrida en un tiempo fijo refleja la integración de los sistemas respiratorio, cardiovascular, osteomuscular y metabólico. En pacientes con EPOC, una reducción en la distancia caminada se asocia con un incremento de la mortalidad en la mayoría de los estudios realizados.

El uso sistemático de esta herramienta, de bajo coste, no invasiva y fácilmente aplicable, permite monitorizar la progresión de enfermedades respiratorias y evaluar la eficacia de intervenciones terapéuticas, la cirugía o los programas de rehabilitación pulmonar.

La incorporación del test de la marcha en el Hospital Carmen y Severo Ochoa supone un salto de calidad para el Servicio de Neumología y facilita el seguimiento de los pacientes a un coste económico muy reducido.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias afronta un fin de semana marcado por el temporal marítimo y las lluvias

El tiempo no dará tregua este fin de semana en Asturias. La entrada de una masa de aire polar dejará lluvias intermitentes, un notable descenso de las temperaturas y un fuerte temporal marítimo que afectará especialmente a la costa.

El Servicio de Empleo pone en marcha una nueva edición de las escuelas taller, que ofrecerán formación y prácticas a 242 jóvenes menores de...

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha puesto en marcha este mes una nueva edición de sus escuelas taller, que ofrecerán formación...

El HUCA incorpora un láser CO2 para tratar lesiones ginecológicas que evitará derivaciones fuera de Asturias

El Servicio de Ginecología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha incorporado un láser CO2 (dióxido de carbono) para tratar afecciones ginecológicas que...

+ Noticias
Asturias

Asturias afronta un fin de semana marcado por el temporal marítimo y las lluvias

El tiempo no dará tregua este fin de semana en Asturias. La entrada de una masa de aire polar dejará lluvias intermitentes, un notable descenso de las temperaturas y un fuerte temporal marítimo que afectará especialmente a la costa.

Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en el Pousadoriu, Salas

Un hombre ha perdido la vida en el incendio de su vivienda en la localidad de El Pousadoriu, en el concejo de Salas. Otro varón resultó herido con quemaduras leves en la cara y las manos, y fue evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), según informó el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).