El Gobierno de Asturias movilizará más de 30 millones para paliar el efecto de los aranceles de Trump y asegurar el empleo en las empresas

Fecha:

El Gobierno de Asturias movilizará más de 30 millones para apoyar a las empresas que exportan de manera habitual a Estados Unidos, con el fin de paliar los efectos de los aranceles impuestos por Donald Trump y asegurar el empleo. El presidente, Adrián Barbón, ha celebrado esta mañana un encuentro con la patronal y los sindicatos para presentarles las propuestas y abordar de manera conjunta la repercusión de la guerra comercial sobre las compañías asturianas.

Barbón ha realizado un llamamiento a la unidad para hacer frente a esta situación: “Actuemos unidos, dejemos de lado el partidismo y pensemos solo en Asturias y en los intereses de los asturianos y asturianas porque están en juegos muchos empleos”.  Según un estudio de Regiolab, esta política arancelaria repercutirá en el 2% de la economía del Principado, lo que supone “poner en riesgo 7.500 empleos por la decisión del presidente de Estados Unidos”, ha advertido.

En 2024, el número de empresas exportadoras a Estados Unidos llegó a 438. De ellas, 98 venden al país de manera habitual, año tras año. Cerca de la mitad son pequeñas compañías dedicadas al comercio online y solo 24 exportan por encima de los 500.000 euros. En conjunto, representan el 4% de las ventas asturianas al exterior. No obstante, el Gobierno del Principado tiene la obligación de velar por las compañías de la comunidad, por su actividad y por sus plantillas. De ahí que esté dispuesto a disponer medidas de apoyo a las más afectadas por las nuevas tasas.

Las acciones concretas que se pondrán en marcha desde el Gobierno del Principado, como complemento a las ayudas ya anunciadas por la Unión Europea y el Gobierno de España, suponen un gasto de 17,3 millones y son las siguientes:   

•    Dotación extraordinaria de 300.000 euros para la Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias (Asturex). El 10% del presupuesto anual de la empresa pública se destinará a fomentar la apertura de nuevos mercados e impulsar las relaciones comerciales con Mercosur y el sureste asiático. Con este fin, se programarán misiones comerciales durante el segundo semestre de este año y el primero del próximo.
•    Línea de asistencia financiera a través de Asturgar, dotada con siete millones. Los fondos se dedicarán a actuaciones vinculadas con la diversificación de mercados y la internacionalización.
•    Línea de préstamo por un máximo de diez millones. Se reorientarán fondos de distintas partidas para financiar proyectos de diversificación de mercados e internacionalización.

Al margen de estas nuevas iniciativas, el Gobierno de Asturias también ha decidido reorientar algunas actuaciones y partidas, por un valor global de 12,9 millones, para ahondar en el apoyo a las empresas perjudicadas por la política arancelaria de Trump. Se trata de las siguientes:

•    Reorientación de las actividades y misiones comerciales de Asturex. La sociedad pública pondrá a disposición de las compañías afectadas un abanico de servicios y acciones de promoción internacional para minimizar en lo posible el impacto de los aranceles.
•    Asesoría desde la Oficina de Atención a las Empresas, con el apoyo de las Cámaras de Comercio. Estas entidades asesorarán a las firmas asturianas, por ejemplo, sobre los diferentes escenarios económicos, el impacto de las nuevas tarifas, la exploración de nuevos mercados y la elaboración de planes de contingencia.
•    Ayudas directas para mejorar la competitividad y la búsqueda de nuevos mercados. Este paquete, ya previsto en el presupuesto de la Agencia Sekuens para este año, incluye varias líneas:

    – Convocatoria para proyectos tractores de inversión y diversificación de grandes empresas, financiada con 5.868.238 euros del Fondo de Transición Justa (FTJ).
    – Convocatoria para proyectos de inversión y diversificación de pymes, financiada también por el FTJ y con un presupuesto de 2.685.882 euros.
    – Convocatoria de ayudas a empresas para la promoción internacional, dotada con un millón.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Salud prosigue la mejora de las listas de espera y cierra marzo con 22.465 personas pendientes de una operación, 1.311 menos que hace un...

Las listas de espera de la sanidad asturiana han vuelto a mejorar en marzo, al haberse reducido tanto el número de pacientes que aguardan...

El Sepepa pone en marcha una nueva edición de las escuelas taller, que ofrecerán formación y prácticas a 242 jóvenes menores de 30 años

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha puesto en marcha este mes una nueva edición de sus escuelas taller, que ofrecerán formación...

Vivienda resuelve por 1,6 millones el sexto pago de ayudas al alquiler, que benefician a más de 400 familias

La Dirección General de Vivienda ha resuelto el sexto pago de la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda habitual y permanente de esta...

+ Noticias
Asturias

Últimos días para que emprendedores asturianos presenten su startup a los eAwards España 2025

La convocatoria para la 24ª edición de los eAwards España, organizada por NTT DATA Foundation, entra en su recta final. Hasta el próximo 23 de abril, startups tecnológicas asturianas y del resto del país pueden inscribirse en esta competición que premia con 10.000 euros, mentoría especializada y acceso a la gran final internacional, donde se optará a un premio de 100.000 dólares.

Llanes acoge la tercera edición de MELLA, la muestra intercultural de cine, educación y archivo

La muestra intercultural MELLA celebra su tercera edición del 24 al 27 de abril con una programación que une cine, archivo, educación y música tradicional en distintos espacios del concejo de Llanes. Esta iniciativa, que combina proyecciones, charlas y actividades participativas, se consolida como una cita cultural singular en el oriente asturiano.

Gijón acoge el 13º Congreso del sector ferroviario estatal de FSC-CCOO los días 23 y 24 de abril

El Hotel Begoña Park será la sede del 13º Congreso del sector ferroviario estatal de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO), que se celebrará los días 23 y 24 de abril en Gijón. El encuentro reunirá a cerca de 300 delegados y delegadas en representación de las más de 13.800 personas afiliadas al sindicato en este sector.

Teatro, música, humor y cine protagonizan una semana completa de actividades en Laboral Ciudad de la Cultura

La Laboral Ciudad de la Cultura ofrece esta semana una intensa programación cultural con teatro, conciertos, humor, cine y talleres, consolidándose como uno de los centros de referencia del Principado.