El Gobierno de Asturias destina 74.000 euros a un programa de evaluación de la biodiversidad en el Parque Nacional de los Picos de Europa

Fecha:

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias llevará a cabo una evaluación de la biodiversidad en el Parque Nacional de los Picos de Europa, a través de un programa de seguimiento vinculado al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que integra toda la información de los espacios protegidos del país. La iniciativa, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos del programa Next GenerationEU, cuenta con una inversión de 74.000 euros.

A través de este programa, que deriva de la aplicación de la directiva Hábitats de la UE, se monitorizará el estado de conservación de este tipo de espacios y las especies de flora y fauna de interés comunitario. Los cambios que se produzcan se comunicarán al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para que queden recogidos en el Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. .

Entre los hábitats y especies prioritarias a vigilar en el parque nacional de destacan algunas como las turberas o el quebrantahuesos. Los trabajos a realizar se dirigirán a la selección de nuevas localizaciones que permitirán aplicar los puntos de seguimiento en la vertiente asturiana de los Picos de Europa.
Se contará con más de 200 zonas de monitorización y colaborará en los trabajos el personal especializado de la Guardería del Medio Natural. Este proyecto contribuye a complementar la red de seguimiento con la que cuenta el Principado para conocer el estado de conservación y las presiones y amenazas para los hábitats de interés comunitario (HIC).

El Gobierno de Asturias desarrolla desde 2023 un programa de seguimiento y monitorización de los diferentes hábitats y especies de interés prioritario, del que se obtiene información cartográfica, técnica y analítica sobre su estado de conservación en todos sus espacios protegidos. Con esta nueva inversión, se completa el ámbito territorial de este trabajo científico-técnico y se armonizan los criterios de trabajo para toda Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Salud prosigue la mejora de las listas de espera y cierra marzo con 22.465 personas pendientes de una operación, 1.311 menos que hace un...

Las listas de espera de la sanidad asturiana han vuelto a mejorar en marzo, al haberse reducido tanto el número de pacientes que aguardan...

El Sepepa pone en marcha una nueva edición de las escuelas taller, que ofrecerán formación y prácticas a 242 jóvenes menores de 30 años

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha puesto en marcha este mes una nueva edición de sus escuelas taller, que ofrecerán formación...

Vivienda resuelve por 1,6 millones el sexto pago de ayudas al alquiler, que benefician a más de 400 familias

La Dirección General de Vivienda ha resuelto el sexto pago de la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda habitual y permanente de esta...

+ Noticias
Asturias

Últimos días para que emprendedores asturianos presenten su startup a los eAwards España 2025

La convocatoria para la 24ª edición de los eAwards España, organizada por NTT DATA Foundation, entra en su recta final. Hasta el próximo 23 de abril, startups tecnológicas asturianas y del resto del país pueden inscribirse en esta competición que premia con 10.000 euros, mentoría especializada y acceso a la gran final internacional, donde se optará a un premio de 100.000 dólares.

Llanes acoge la tercera edición de MELLA, la muestra intercultural de cine, educación y archivo

La muestra intercultural MELLA celebra su tercera edición del 24 al 27 de abril con una programación que une cine, archivo, educación y música tradicional en distintos espacios del concejo de Llanes. Esta iniciativa, que combina proyecciones, charlas y actividades participativas, se consolida como una cita cultural singular en el oriente asturiano.

Gijón acoge el 13º Congreso del sector ferroviario estatal de FSC-CCOO los días 23 y 24 de abril

El Hotel Begoña Park será la sede del 13º Congreso del sector ferroviario estatal de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO), que se celebrará los días 23 y 24 de abril en Gijón. El encuentro reunirá a cerca de 300 delegados y delegadas en representación de las más de 13.800 personas afiliadas al sindicato en este sector.

Teatro, música, humor y cine protagonizan una semana completa de actividades en Laboral Ciudad de la Cultura

La Laboral Ciudad de la Cultura ofrece esta semana una intensa programación cultural con teatro, conciertos, humor, cine y talleres, consolidándose como uno de los centros de referencia del Principado.