Salud prosigue la mejora de las listas de espera y cierra marzo con 22.465 personas pendientes de una operación, 1.311 menos que hace un año

Fecha:

Las listas de espera de la sanidad asturiana han vuelto a mejorar en marzo, al haberse reducido tanto el número de pacientes que aguardan para ser intervenidos, como los tiempos de demora para consultas o pruebas diagnósticas. Al mismo tiempo, la actividad quirúrgica programada se elevó a 5.784 operaciones en un mes, la segunda cantidad más alta de los últimos ocho años.

 

A continuación se desglosan algunos datos principales:

 

El Servicio de Salud de Asturias (Sespa) cerró marzo con 22.465 pacientes pendientes de una intervención quirúrgica, 353 menos que el mes anterior. La reducción es más significativa si se compara con el mismo mes de 2024: la lista de espera se redujo en 1.311 personas.

 

El grueso de la disminución se concentra en los períodos más largos de espera. La lista correspondiente a quienes aguardan más de seis meses se redujo en 117 personas. La de quienes aguardan de tres a seis meses bajó en 1.209 pacientes. En los casos de cirugía cardiaca no hay ninguna persona que supere los180 días.

 

La lista de espera de primeras consultas también se ha reducido, y ha pasado de 105.456 a 104.380; es decir, 1.076 pacientes menos. Con respecto a marzo de 2024, la disminución se eleva a 8.894.

Por especialidades, las listas de espera de primeras consultas con mayores descensos respecto al mismo mes de 2024 fueron cirugía maxilofacial, con una reducción del 30,3%; cirugía vascular, con un descenso del 24,04%; otorrino, con una disminución del 15,74%, y oftalmología, cuya reducción alcanzó el 10,48%.  

 

En marzo todas las pruebas tuvieron una demora media inferior o igual a 65 días.

Destaca la reducción en ecografía, con 545 pacientes menos en espera que el mes anterior; tomografía computarizada (TAC), con una reducción de 226 personas, y colonoscopias, con 133 pacientes menos.

 

 

Las principales reducciones de pruebas pendientes con respecto al mismo periodo de 2024 se registraron en TAC, con 1.474 menos, y resonancias magnéticas, con 3.928 menos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Sepepa pone en marcha una nueva edición de las escuelas taller, que ofrecerán formación y prácticas a 242 jóvenes menores de 30 años

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha puesto en marcha este mes una nueva edición de sus escuelas taller, que ofrecerán formación...

Vivienda resuelve por 1,6 millones el sexto pago de ayudas al alquiler, que benefician a más de 400 familias

La Dirección General de Vivienda ha resuelto el sexto pago de la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda habitual y permanente de esta...

El Gobierno de Asturias destina 74.000 euros a un programa de evaluación de la biodiversidad en el Parque Nacional de los Picos de Europa

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias llevará a cabo una evaluación de la biodiversidad en el Parque Nacional de los...

+ Noticias
Asturias

Últimos días para que emprendedores asturianos presenten su startup a los eAwards España 2025

La convocatoria para la 24ª edición de los eAwards España, organizada por NTT DATA Foundation, entra en su recta final. Hasta el próximo 23 de abril, startups tecnológicas asturianas y del resto del país pueden inscribirse en esta competición que premia con 10.000 euros, mentoría especializada y acceso a la gran final internacional, donde se optará a un premio de 100.000 dólares.

Llanes acoge la tercera edición de MELLA, la muestra intercultural de cine, educación y archivo

La muestra intercultural MELLA celebra su tercera edición del 24 al 27 de abril con una programación que une cine, archivo, educación y música tradicional en distintos espacios del concejo de Llanes. Esta iniciativa, que combina proyecciones, charlas y actividades participativas, se consolida como una cita cultural singular en el oriente asturiano.

Gijón acoge el 13º Congreso del sector ferroviario estatal de FSC-CCOO los días 23 y 24 de abril

El Hotel Begoña Park será la sede del 13º Congreso del sector ferroviario estatal de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO), que se celebrará los días 23 y 24 de abril en Gijón. El encuentro reunirá a cerca de 300 delegados y delegadas en representación de las más de 13.800 personas afiliadas al sindicato en este sector.

Teatro, música, humor y cine protagonizan una semana completa de actividades en Laboral Ciudad de la Cultura

La Laboral Ciudad de la Cultura ofrece esta semana una intensa programación cultural con teatro, conciertos, humor, cine y talleres, consolidándose como uno de los centros de referencia del Principado.