El Gobierno de Asturias saca a información pública la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo

Fecha:

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha sacado a información pública el anteproyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo y Solidaridad, un nuevo marco legal que da prioridad a la consecución de la igualdad de derechos de las mujeres y posibilita una cooperación más eficaz y ágil para responder a los nuevos retos globales.

La futura norma sustituirá a la actual, que data de 2006, y promueve un nuevo modelo de cooperación alineado con el contexto normativo estatal e internacional, con los principales tratados y directrices en materia de derechos humanos o con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El texto refleja los valores de la sociedad asturiana en la lucha contra la pobreza y las desigualdades y defiende la universalidad de los derechos humanos, la igualdad de género, el desarrollo sostenible y la construcción de la paz como ejes vertebradores.

Además, pone de manifiesto el papel esencial de las organizaciones no gubernamentales de desarrollo y otros agentes de cooperación, como las entidades locales. Igualmente, valora la política de cooperación del Principado, que ha tenido un papel fundamental para llevar a la esfera pública aspectos cardinales como la justicia social, la cultura de la paz y la solidaridad.

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, y la directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Beatriz Coto, han presentado hoy el anteproyecto a los miembros del Consejo Asturiano de Cooperación al Desarrollo.

La ley persigue avanzar con firmeza en los retos emergentes en el orden internacional, como la eliminación de las desigualdades extremas que amenazan y menoscaban la libertad y los medios de vida de millones de personas en el mundo. En concreto, la primera de las líneas principales de la ley es la consecución de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas. Por ello, aboga por una cooperación feminista para impulsar decididamente la agenda de la igualdad de las mujeres a escala mundial, paliando las brechas que condenan a la pobreza y cercenan el ejercicio de sus derechos a millones de mujeres y niñas. Entre los principios orientadores de la política de cooperación se integra también la protección del medio ambiente como elemento determinante para el desarrollo sostenible.

El anteproyecto considera áreas geográficas de especial atención aquella en las que la cooperación asturiana ha desplegado un mayor conocimiento, nivel de alianzas, experiencia y especialización sectorial en América Latina y el Caribe, África Subsahariana, Magreb y Oriente Medio.

El plan director pasará a tener una vigencia de 5 años y regula por primera vez las estrategias sectoriales. Por otra parte, el Consejo Asturiano de Cooperación permanece como máximo órgano consultivo y de participación y pasará a denominarse Consejo Asturiano de Cooperación para el Desarrollo y Solidaridad.

La ley mantiene el compromiso de destinar anualmente a la cooperación internacional al menos el 0,7% de los recursos propios a través de los presupuestos del Principado.

El anteproyecto, que inicia un proceso de información pública durante 2 meses para recabar aportaciones del sector, puede consultarse en el siguiente enlace: https://goo.su/lpXc

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Los asturianos destinan ya el 37% de su sueldo al alquiler, el porcentaje más alto desde 2019

La brecha entre salarios y alquiler sigue creciendo en Asturias. Según el estudio “Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2024”, elaborado por Fotocasa e InfoJobs, el porcentaje del salario bruto que una persona en Asturias necesita destinar al alquiler alcanzó el 37% en 2024, cinco puntos más que el año anterior y el valor más alto registrado desde 2019.

La Academia de la Llingua Asturiana propone a tres nuevos académicos con motivo del Día de les Lletres

La Xunta Estraordinaria de la Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) ha propuesto la incorporación de tres nuevas personas a la institución con motivo del XLVI Día de les Lletres Asturianes, que se celebrará el próximo 9 de mayo en el Teatro Campoamor de Oviedo.

El RIDEA propone un modelo de salud de vanguardia para Asturias tras reunir a más de 100 expertos

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) ha culminado el proyecto “Por un sistema de salud asturiano de vanguardia”, una ambiciosa iniciativa que durante varios meses ha reunido a más de 120 expertos regionales y nacionales con el objetivo de diseñar propuestas para transformar el sistema de salud de Asturias.

+ Noticias
Asturias

Cabranes celebra el XLVI Festival del Arroz con Leche con tres días de tradición, música y sabor

Del 9 al 11 de mayo, Santolaya de Cabranes acogerá una nueva edición del Festival del Arroz con Leche, una cita que ya suma 46 años de historia y que está reconocida como Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias.

Los asturianos destinan ya el 37% de su sueldo al alquiler, el porcentaje más alto desde 2019

La brecha entre salarios y alquiler sigue creciendo en Asturias. Según el estudio “Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2024”, elaborado por Fotocasa e InfoJobs, el porcentaje del salario bruto que una persona en Asturias necesita destinar al alquiler alcanzó el 37% en 2024, cinco puntos más que el año anterior y el valor más alto registrado desde 2019.

Gijón acoge un workshop sobre creación de productos de cicloturismo organizado por Pedal Spain

Este jueves 24 de abril, la ciudad de Gijón será escenario del workshop ‘Creación de productos de cicloturismo’, una nueva parada en la gira estatal de Pedal Spain, iniciativa que está conectando a profesionales y aficionados del cicloturismo en todo el país. La jornada se celebrará de 10:00 a 14:00 horas en el local de Asturies ConBici (C/ Puerto de Cerredo, 1).

La Academia de la Llingua Asturiana propone a tres nuevos académicos con motivo del Día de les Lletres

La Xunta Estraordinaria de la Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) ha propuesto la incorporación de tres nuevas personas a la institución con motivo del XLVI Día de les Lletres Asturianes, que se celebrará el próximo 9 de mayo en el Teatro Campoamor de Oviedo.