Educación publica la lista provisional para el concursooposición de Secundaria y otros cuerpos, con 7.980 personas admitidas, el 97% de las solicitantes

Fecha:

La Consejería de Educación ha publicado hoy la lista provisional de personas admitidas para el concurso-oposición de reposición de profesorado de Secundaria y otros cuerpos docentes, formada por 7.980 aspirantes, lo que representa el 97% de los solicitantes. El listado se puede consultar en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) y en el portal Educastur.

La convocatoria se compone de 770 plazas repartidas en 51 especialidades. Del total de admisiones, el 91% se corresponde con el cuerpo de Secundaria (7.276). Le siguen el profesorado especialista en sectores singulares de Formación Profesional –que se oferta por primera vez en unas oposiciones–, con 491 admisiones; las Escuelas Oficiales de Idiomas, con 125, y Música y Artes Escénicas, con 88.

Las especialidades con mayor número de admisiones son Geografía e Historia (749), Biología y Geología (539), Matemáticas (537) e Inglés (511).

La resolución establece un periodo de diez días hábiles, a contar a partir de mañana, para subsanar los defectos que hayan provocado la exclusión. En muchos casos, se debe a un pago incorrecto de la tasa. Posteriormente, se publicará una nueva resolución con los listados definitivos.

La prueba escrita (B) se desarrollará el 21 de junio, mientras que la parte práctica está programada para el 28 del mismo mes. La consejería ha establecido 37 sedes repartidas entre los concejos de Gijón, Oviedo, Avilés, Siero, Langreo, Mieres, Llanera, Colunga, Laviana, Villaviciosa, Noreña, Gozón, Aller y Castrillón.

También se han nombrado 133 tribunales que estarán integrados por cinco funcionarios de carrera en activo (una presidencia y cuatro vocalías). Además, se han elegido cuatro vocales suplentes por tribunal.

Eliminación de la lectura de los exámenes

Como ya se anunció en diciembre, la principal novedad de este concurso-oposición ordinario consistirá en la eliminación de la lectura de los exámenes. En su lugar, la corrección se realizará mediante un sistema de plicas –que ya se emplea en las pruebas de los premios extraordinarios– que garantizará el anonimato de las personas aspirantes.

Además, se han introducido cambios en los baremos. Por ejemplo, se valorará haber aprobado unas oposiciones con anterioridad, poseer un premio extraordinario de fin de carrera, un certificado de superación o la habilitación para impartir docencia en asturiano.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Salud abre hoy el centro de alta resolución para las urgencias de atención primaria en El Quirinal, en Avilés

El Gobierno de Asturias ha abierto hoy un Centro de Alta Resolución para las Urgencias de Atención Primaria (CARUAP) en el centro de salud...

Movilidad invierte 191.000 euros en el nuevo intercambiador de transporte de Llugones Lugones, en Siero

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha adjudicado por 190.998 euros las obras de construcción del nuevo intercambiador de transporte...

Asturias refuerza su estrategia de internacionalización turística con operadores belgas especializados en naturaleza

Asturias refuerza su proyección internacional como destino de naturaleza y cultura con la visita de nueve operadores turísticos belgas especializados en este segmento. Durante...

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.

Presentación de las Recomendaciones para una buena peregrinación en el Camino Primitivo

El Gobierno ha presentado en Oviedo las nuevas recomendaciones...