El próximo miércoles 7 de mayo de 2025, el AS5HUB del Parque Científico Tecnológico de Gijón acogerá el DemoDay del programa RADARlab, una cita clave para visibilizar el talento emprendedor y los proyectos surgidos del ecosistema de investigación asturiano. El evento comenzará a las 12:00 horas con la tradicional foto institucional de bienvenida.
La jornada se abrirá con la intervención de Iván Aitor Lucas del Amo, director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Principado de Asturias. A continuación, se abordarán las estrategias para fomentar la valorización de los resultados de I+D+i con el objetivo de facilitar la creación de spinoffs tecnológicas. En esta mesa participarán Susana Luque Rodríguez, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa de la Universidad de Oviedo; Jorge García García, director del Área de Transferencia y Empresas Basadas en el Conocimiento; y Cristina Fanjul, directora del CEEI Asturias.
El bloque central del DemoDay estará protagonizado por la presentación de los cinco proyectos que han participado en la edición 2024 del programa RADARlab:
- AlmaBiotech: accesorios para mejorar los inmunoensayos de flujo lateral.
- AlphaTech: desarrollo de antenas plegables tipo “piel” para nanosatélites CubeSat.
- Biosost-Agro: bioplásticos biodegradables obtenidos a partir de lodos de depuradora para uso agrícola.
- CuboLab: tecnología para mejorar el bienestar emocional de las personas a través del análisis de sus emociones.
- DAIF: un dispositivo automático para la inyección precisa de fluidos.
El acto concluirá con un espacio de networking acompañado de un aperitivo, de 13:00 a 13:30 horas, que permitirá generar conexiones entre los equipos promotores, entidades de apoyo y posibles inversores.
Con este DemoDay, el programa RADARlab reafirma su apuesta por transformar el conocimiento en innovación real, apoyando el paso de la investigación al mercado y contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Asturias.