El Principado pone en marcha la segunda edición del programa de descuentos en el comercio minorista, en la que participan un millar de tiendas de 35 concejos

Fecha:

El Gobierno del Principado pone en marcha la segunda edición del programa Bono Comercio Asturias, una iniciativa que busca promover las ventas en el comercio minorista y en la que participan un total de 1.183 comercios de 35 concejos.

Los municipios con más comercios inscritos son Gijón (469), Oviedo (154), Avilés (88), Siero (50), Langreo (54) y Villaviciosa (32). La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo valora el positivo nivel de respuesta del sector.

El programa movilizará tres millones de fondos públicos y se prevé un volumen de ventas inducidas de 12 millones.

Las personas interesadas pueden descargarse los bonos desde hoy y hasta el 15 de mayo, para canjearlos en los comercios adheridos hasta el próximo 30 de junio.

El procedimiento para la obtención de los bonos se articula a través de la web https://www.bonoscomercioasturias.com o desde la aplicación móvil Bono Comercio Asturias. En ambas opciones, previo registro, se podrán adquirir gratuitamente los bonos, que tendrán formato digital a través de un código QR y estarán disponibles para su utilización a través de la aplicación del programa.

Cada persona dispondrá de un máximo de 5 bonos con un valor de 10 euros cada uno -un máximo de 50 euros por persona- que podrán usarse en uno o varios de los comercios minoristas adheridos al programa.

En total se emitirán 300.000 bonos y se estima que beneficiarán a unas 60.000 personas.

Cada bono implica un descuento de 10 euros que se aplicará sobre una compra mínima de 30. De este modo, por cada 30 euros de compra, el cliente solo abonará 20.

El programa cuenta con la colaboración de la entidad financiera Abanca, que aporta la plataforma tecnológica y se encarga de abonar a los comercios el importe de los descuentos aplicados en las ventas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

86 motoristas fallecidos y más de 4.500 heridos en Asturias en la última década: la Fundación Línea Directa alerta del repunte de la siniestralidad

La siniestralidad en carretera entre motoristas continúa en aumento y se ha convertido en un grave problema de seguridad vial.

ISPA-FINBA lanza su primer Summer Camp científico para estudiantes de ESO en Asturias

“Investiga, Crea y Cura” es el título del campus de verano impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y la Fundación FINBA, que ha celebrado hoy su primera edición con una jornada formativa destinada a estudiantes de 1º a 4º de la ESO de diferentes centros educativos de Asturias.

Saavedra anuncia la redacción inminente del nuevo proyecto para ampliar el Hospital de Universitario de Cabueñes, que será más ambicioso, moderno y funcional

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha anunciado hoy que su departamento encargará a Tragsatec la redacción del nuevo proyecto de ampliación del Hospital...

+ Noticias
Asturias

86 motoristas fallecidos y más de 4.500 heridos en Asturias en la última década: la Fundación Línea Directa alerta del repunte de la siniestralidad

La siniestralidad en carretera entre motoristas continúa en aumento y se ha convertido en un grave problema de seguridad vial.

Unión de Uniones alerta del desplome en precio y producción de la leche de ovino y caprino y exige medidas urgentes al Ministerio

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado hoy ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la grave crisis que atraviesa el sector productor de leche de oveja y cabra.

ISPA-FINBA lanza su primer Summer Camp científico para estudiantes de ESO en Asturias

“Investiga, Crea y Cura” es el título del campus de verano impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y la Fundación FINBA, que ha celebrado hoy su primera edición con una jornada formativa destinada a estudiantes de 1º a 4º de la ESO de diferentes centros educativos de Asturias.

La plataforma Salvemos Peñamayor convoca una rueda de prensa para denunciar irregularidades en la concesión minera

La plataforma ciudadana Salvemos Peñamayor ha convocado una rueda de prensa este martes 9 de julio a las 17:00 horas en el Cibercentro La Lila de Oviedo para denunciar públicamente las irregularidades que rodean el permiso de investigación minera concedido en la Sierra de Peñamayor.