Movilidad adjudica por 520.000 euros la obra del nuevo intercambiador de transporte del campus de El Cristo, en Oviedo/Uviéu

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha adjudicado por 520.058 euros las obras del nuevo intercambiador de transporte en el campus universitario de El Cristo, en Oviedo/Uviéu. El proyecto contempla la construcción de dos nuevos espacios de espera para viajeros, de 90 metros cuadrados cada uno y equipados con mobiliario, frente a la Facultad de Derecho, en la calle Valentín Andrés Álvarez.

 

Los nuevos equipamientos seguirán la misma línea de los proyectados en las inmediaciones del HUCA y en Llamaquique. El plazo estimado de las obras, financiadas con fondos europeos Next Generation, es de seis meses y la empresa adjudicataria ha sido Taresco Ingeniería y Construcción.

 

La licitación del intercambiador de El Cristo se suma a la batería de actuaciones que el Ejecutivo autonómico tiene en marcha para mejorar la movilidad en la capital asturiana y que suponen más de once millones de inversión. Cabe destacar proyectos largamente demandados y claves en los accesos a la ciudad, como las obras de remodelación de la glorieta de Luis Oliver (3,5 millones).

 

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias también iniciará en breve la construcción del nuevo intercambiador de pasajeros en las inmediaciones del HUCA (1,3 millones), así como la instalación de tapices rodantes que faciliten su conexión con el acceso al edificio de consultas externas (2,5 millones).

 

Además, está en marcha el proceso de contratación de las obras de la conexión entre las estaciones de autobús y tren (2,8 millones).

 

Nudo neurálgico para el transporte de público

El nuevo intercambiador de El Cristo se concibe para dar servicio a un punto de la ciudad que constituye un nudo neurálgico por la intensidad de tráfico. En las inmediaciones están ubicadas varias facultades universitarias y edificios públicos con numerosos usuarios, como las instalaciones deportivas de El Cristo, la Escuela Oficial de Idiomas y el Instituto de Administración Pública Adolfo Posada.

 

El proyecto incluye la creación de dos nuevas marquesina de 20 metros de longitud cada una y 4,50 metros de anchura, a fin de mejorar la comodidad. Cada una de las dos marquesinas proyectadas se divide a su vez en dos módulos de 10 metros de largo y 4,5 metros de ancho. La estructura de acero tendrá una mampara cortavientos de vidrio templado y una cubierta con paneles solares. Los espacios serán accesibles y contarán con mobiliario para hacer más cómoda la espera.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La vía fiscal asturiana se consolida como herramienta clave de apoyo a las familias: en 2023 supuso un ahorro de 54,1 millones para las...

El Gobierno del Principado de Asturias consolida la vía fiscal como apoyo clave a las familias, generando un ahorro de 54,1 millones en el...

Un proyecto de simulación clínica del HUCA para pacientes pediátricos críticos logra el primer premio del Pharma Challenge 2025

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha sido galardonado con el primer premio del Pharma Challenge 2025 por su innovador proyecto SimuPed. Este...

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un decreto para combatir el acoso escolar, como se anunció en mayo. La Dirección General de...

+ Noticias
Asturias

Encuentro con la Federación de Golf

En la mañana del pasado miércoles se desarrolló en...

Rueda de prensa PSOE 3 julio 2025

¡Descubre las últimas noticias sobre tecnología! Mantente al día...

Oviedo recibirá de nuevo a los mejores pescadores con mosca del mundo

El Ayuntamiento de Oviedo ha presentado el 10º Campeonato...