El Principado impulsa el emprendimiento científico con cinco proyectos universitarios que optan a convertirse en empresas

Fecha:

Cinco proyectos universitarios optan a convertirse en empresas dentro del programa de emprendimiento científico impulsado por el Principado en colaboración con la Universidad de Oviedo. El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias) ha presentado hoy los primeros resultados de la iniciativa Radar Lab, que persigue la creación de empresas filiales (spinoff) de la institución académica.

 

Radar Lab, orientado a personal investigador de la Universidad de Oviedo que ha obtenido resultados que podrían trasladarse al mercado, se lanzó en agosto de 2024. Desde entonces, el CEEI ha ofrecido formación, asesoramiento personalizado y contactos para apoyar a investigadores y doctorandos en el proceso de creación de firmas.

 

En la primera edición del programa han resultado seleccionadas cinco iniciativas que podrían transformarse en empresas. Se trata de las siguientes:

 

Este proyecto, impulsado por la Consejería de Ciencia, ha contado con la colaboración de doce grandes empresas que tienen centros de I+D+i en Asturias, The Collider (el programa tech transfer de Mobile World Capital Barcelona) y Prismático Innova (consultora especializada en metodologías lean startup para científicos).

 

A lo largo del programa se han realizado cinco sesiones de formación sobre emprendimiento científico, modelos de negocio, financiación, aspectos legales o herramientas para una comunicación eficaz. Igualmente, se han completado más de 45 sesiones de asesoramiento.

El director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas del Amo, ha destacado la importancia de incentivar el emprendimiento y la creación de empresas en el ámbito universitario, una de las vías más directas para potenciar la transferencia de conocimiento y trasladar los resultados de la investigación a la sociedad.

 

Por parte de la Universidad de Oviedo, han participado en la jornada de presentación Susana Luque, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa, y Jorge García, director del Área de Transferencia y Empresas basadas en el Conocimiento, que han explicado a los grupos de investigación las estrategias y acciones que se están llevando a cabo en Asturias para impulsar el emprendimiento científico.

 

Finalmente, ha quedado lanzada la segunda edición de este programa de valorización de resultados de I+D, en el que colaboran también Finba, CTIC, Asincar, Idonial y el Serida.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).