Casi una veintena de equipos se han inscrito ya para presentar al concurso de arquitectura Europan sus proyectos de rehabilitación de La Malatería

Fecha:

Una veintena de equipos se han inscrito ya para presentar sus proyectos de rehabilitación del edificio de La Malatería, en Oviedo/Uviéu, al certamen internacional Europan, un concurso de proyectos urbanos dirigido a arquitectos europeos menores de cuarenta años. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 29 de junio y el fallo del jurado se conocerá en las primeras semanas de diciembre.

El director general de Vivienda, Daniel Sánchez, ha dado a conocer hoy estos datos durante la visita que ha realizado al histórico inmueble del barrio de San Lázaro junto con algunos de los equipos de arquitectos interesados y la secretaria de Europan España, Carmen Imbernón.  

La dirección general propuso el año pasado a Europan el edificio del antiguo albergue ovetense como posible emplazamiento para el concurso, que resultó seleccionado, junto con otras siete localizaciones de España, entre los 47 proyectos finalistas para el concurso, procedentes de doce países europeos.

Sánchez ha destacado que este certamen “sitúa Asturias en el mapa de la arquitectura europea” y permitirá “que sean jóvenes arquitectos los que le den una vuelta a un inmueble que, justo antes de su cierre, fue una residencia de ancianos”. A su juicio, también contribuirá a dar una nueva vida al barrio ovetense.

Además, ha reiterado el compromiso de la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos de ejecutar el proyecto que resulte premiado e incluso, dependiendo de la procedencia del equipo ganador, contratarlo como responsable de la dirección de las obras.

Concurso Europan

Europan es un concurso bienal de proyectos urbanos para jóvenes arquitectos de toda Europa que desde 1989 premia los proyectos más innovadores y con mayor sensibilidad social y medioambiental. Se trata de uno de los galardones de arquitectura más prestigiosos del panorama emergente y constituye una de las escasas posibilidades que tiene un estudio joven de conseguir un gran encargo de escala urbana.

En esta edición, el tema elegido para Europan 18 es La ciudad renacida. Para ello se han valorado tres perfiles: renacer en relación con los elementos naturales, renacer de los modos de vida compartida y renacer en términos constructivos. El proyecto para La Malatería se engloba en esta tercera categoría.

Según el documento presentado al concurso “lo ya construido constituye una enorme fuente de materiales, por lo que es importante diseñar herramientas de transformación de los edificios existentes a partir de la estrategia de las 3R (reducir, reutilizar, reciclar)”. Los objetivos pasan por reducir las nuevas construcciones, reutilizar los edificios y materiales y reciclar usando materiales de origen biológico (tierra, piedra, fibra), con el objetivo de preservar los recursos naturales.
 
En su edición anterior, el Gobierno de Asturias, en colaboración con los ayuntamientos de Muros de Nalón, Soto del Barco y Pravia, había propuesto como tema la regeneración integrada del estuario del Nalón, que incluía la revitalización de los espacios portuarios, la recuperación de los ecosistemas naturales y la adaptación a los impactos del cambio climático.

El jurado, integrado por profesionales de prestigio internacional, hizo público su fallo para toda Europa el 4 de diciembre y distinguió dos de las propuestas presentadas para el estuario asturiano con sendos primeros premios. También concedió un segundo galardón y una mención de honor.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín. Además,...

Movilidad estrena las lanzaderas en Llanes con dos líneas circulares para facilitar el acceso a playas y rutas senderistas

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha presentado hoy en Llanes el nuevo dispositivo de transporte público diseñado...

Medio Rural concede 1,4 millones en ayudas a 1.094 ganaderías afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica

El Gobierno de Asturias ha anunciado la lista de 1.094 ganaderías que recibirán ayudas por un total de 1.428.500 euros para hacer frente a...

+ Noticias
Asturias