Barbón anuncia la rebaja del IRPF para reforzar la vía fiscal asturiana y beneficiar a las clases medias y trabajadoras

Fecha:

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado hoy la rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), una medida que “se traducirá en un alivio tributario para las clases medias y trabajadoras”. El jefe del Ejecutivo ha realizado este anuncio durante la sesión de control de la Junta General, en la que ha explicado que el acuerdo alcanzado entre las fuerzas políticas que sustentan el Gobierno de Asturias para aplicar esta reforma permitirá reforzar la vía fiscal asturiana.

«Utilizamos la política tributaria para ayudar más a quienes menos tienen, reforzar la progresividad del sistema y, al mismo tiempo, garantizar la suficiencia de ingresos para mejorar el estado del bienestar y potenciar la inversión productiva”, ha precisado Barbón.

La propuesta de mejora del IRPF contiene las siguientes medidas:

•    Bajada del tipo autonómico al primer tramo de renta un punto porcentual: del 10% al 9%.

•    Aumento del mínimo personal y familiar para realizar la declaración de la renta un 10%.

•    Elevar el cuatro tramo de renta del 18,5 al 19,20%.

•    Subida del tipo para las rentas más altas, por encima de 175.000 euros, del 25,5% al 26%.

Siete de cada diez contribuyentes asturianos se beneficiarán con las dos primeras medidas, sobre todo, las rentas más bajas, hasta 35.000 euros. Al mismo tiempo, con la subida de tipos y del cuatro tramo “se garantiza la progresividad del sistema al contribuir más quienes más ganan y se concentra todo el beneficio fiscal en las clases medias y trabajadoras”, ha destacado Barbón.

Según ha detallado, esta reforma repercutirá de modo positivo en “casi el 80%, la gran mayoría social” de las personas contribuyentes. «A esa mayoría social es a la que tenemos que dar respuesta”, ha añadido. Con estas medidas, ha reiterado, se refuerza la vía fiscal asturiana y se tiende a “la justicia fiscal, imprescindible para la justicia social”.

Esta reforma, que se trasladará a la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé, que respaldó los presupuestos de Asturias para este año, deberá contar con la aprobación de la Junta General, por lo que el presidente ha instado al acuerdo de la Cámara y, en concreto al apoyo del grupo parlamentario popular, que rechazó las cuentas autonómicas. “Ahora tendrán una oportunidad para rectificar. Si de verdad quieren beneficiar a las clases medias y trabajadoras tienen ahora una fantástica ocasión: apoyen en esta Junta General la reforma que plantearemos. De lo contrario quedará claro lo que de verdad pretendían con su propuesta: beneficiar más a los que más tienen”, ha dicho.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias recibe 12,5 millones para el desarrollo de cinco proyectos vinculados a la descarbonización de la industria y nuevos sistemas de gestión de la...

Asturias recibirá unos 12,5 millones en ayudas para el desarrollo de cinco proyectos innovadores vinculados a la descarbonización de la industria, la transición energética...

Cultura clausura en Madrid la 46 Selmana de les Lletres Asturianes con la presentación de ‘Per toa tierra’, un homenaje literario a la emigración

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha clausurado esta tarde en el Centro Asturiano de Madrid la 46 Selmana de...

Espina garantiza que el actual CEE de Latores “tendrá un uso educativo” cuando se inaugure el nuevo centro de Montecerrao

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha afirmado hoy que la totalidad del alumnado del Centro de Educación Especial (CEE) de Latores, en Oviedo/Uviéu,...

+ Noticias
Asturias