Cultura clausura en Madrid la 46 Selmana de les Lletres Asturianes con la presentación de ‘Per toa tierra’, un homenaje literario a la emigración

Fecha:

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha clausurado esta tarde en el Centro Asturiano de Madrid la 46 Selmana de les Lletres Asturianes con la presentación de la antología literaria sobre la emigración asturiana Per toa tierra.

Este volumen, editado por la consejería, conjuga géneros como la poesía, el cómic y la novela, al tiempo que profundiza en los testimonios literarios de una de las dimensiones más profundas de la historia contemporánea asturiana: la diáspora.

Desde mediados del siglo XIX y durante el primer tercio del XX más de 300.000 asturianos y asturianas buscaron una vida mejor fuera del país. Este hecho dejó una huella profunda en la identidad colectiva y en la creación cultural. Estas personas se convirtieron en verdaderas embajadoras de su tierrea y salvaguardaron la cultura y la lengua asturiana como principales manifestaciones de su identidad.

Per toa tierra recoge esos ecos de nostalgia, textos de antihéroes, retratos de la vida en los centros asturianos de América y Europa, y crónicas de un exilio no siempre voluntario para rendir homenaje a las publicaciones editadas en la diáspora. Desde autores clásicos como Pepín de Pría, Alfonso Camín o Eva Canel, hasta voces más contemporáneas como las de Paquita Suárez Coalla, Xabiero Cayarga o Alfonso Zapico, la antología muestra la diversidad de enfoques y etapas de la emigración asturiana: desde la América del siglo XIX a la Europa de la segunda mitad del XX, pasando por la emigración interior a Madrid.

En la presentación de la obra Per toa tierra, preparada por Arantza Margolles, han intervenido también Antón García, director general de Acción Cultural y Normalización Llingüística; Vicente Menéndez, presidente del Centro Asturiano de Madrid, María Pilar Riesco, secretaria de la institución, y Xosé María Rodríguez, escritor y miembro del Conceyu d’Asturies en Madrid.

En el acto se ha recordado a figuras clave en la historia de la emigración asturiana y de los centros en el exterior, como Cosme Sordo, Carmen Tineo o el Maestro Casanova.

La 46ª edición de la Selmana de les Lletres Asturianes tiene como protagonista a Xosé Álvarez, Pin, una de las voces más destacadas de la literatura asturiana contemporánea, que representó con profundidad e ironía la vida de los asturianos emigrantes, especialmente desde Madrid, donde él mismo vivió y escribió parte significativa de su obra.

Listado de autores y autoras en la antología

Enriqueta González Rubín (1832–1881).

Perfecto Fernández Usatorre, Nolón (1847–1911).

Matilde de Soignie de las Alas-Pumariño (1851–1927).

José Manuel García, Marcos del Torniello (1853–1938).

Eva Canel (1857–1932).

José García Peláez, Pepín de Pría (1864–1928).

Constantino Cabal (1877–1967).

Pachín de Melás (1877–1938).

Fernán-Coronas (1884–1939).

Antonio Bascristóbal (1888–1989).

Alfonso Camín (1890–1982).

Ángeles López-Cuesta (1892–1989).

Francisco Manuel Balbín de Villaverde, Xiquín de Villaviciosa (1892–1985).

Francisco de la Vega (1893–1957).

Matías Conde (1896–1982).

Laudelino León (1906–1965).

Enrique Pérez Álvarez (1909–2004).

Alfonso Iglesias (1910–1988)

María Xosefa Canellada (1912–1995)

José León Delestal (1921–1989).

Nené Losada Rico (1921–2009).

Joaquín Fernández García (1943–2012).

Xosé Álvarez, Pin de Cigüedres (1948–2001).

Aurora García Rivas (1948).

Paquita Suárez Coalla (1965).

Xabiero Cayarga (1967).

Francisco Álvarez (1970).

Alfonso Zapico (1981).

La conseyera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, clausura esta tarde nel Centru Asturianu de Madrid la 46 Selmana de les Lletres Asturianes. Failo cola presentación de l’antoloxía lliteraria sobre la emigración asturiana Per toa tierra, editada pola propia conseyería, que conxuga diferentes xéneros como la poesía, el cómic y la novela.

L’apertura del actu institucional va tener llugar a les 19 hores nel salón d’actos del Centru Asturianu de Madrid y va cuntar cola intervención de la conseyera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, y del vicepresidente del Centru, Vicente Menéndez Pérez.

Esta antoloxía nueva afonda nos testimonios lliterarios d’una de les dimensiones más fondes de la historia contemporánea asturiana: la emigración. Calcúlase en más de 300.000 les asturianes y asturianos que, ente mediaos del sieglu XIX y el primer terciu del XX, buscaron una vida meyor fuera del país, dexando una buelga fonda na identidá colectiva y na creación cultural. Fueron verdaderos embaxadores que salvaguardaron la cultura y les llingües propies d’Asturies como principal manifestación de la so identidad y arguyu como asturianos y asturianas.

Per toa tierra recueye esos ecos de señaldá, testos d’antihéroes, retratos de la vida nos centros asturianos d’América y Europa, y cróniques d’un exiliu non siempre voluntariu pa rindir homenaxe a les publicaciones editaes na diáspora. Dende autores clásicos como Pepín de Pría, Alfonso Camín o Eva Canel, hasta voces más contemporáneas como les de Paquita Suárez Coalla, Xabiero Cayarga o Alfonso Zapico, l’antoloxía muestra la diversidá d’enfoques y etapes de la emigración asturiana: dende l’América del sieglu XIX a la Europa de la segunda metá del XX, pasando pela emigración interior a Madrid.

Nel actu de presentación de la obra Per toa tierra, iguada por Arantza Margolles, van intervenir tamién Antón García, director xeneral d’Acción Cultural y Normalización Llingüística; María Pilar Riesco, secretaria del Centru Asturianu de Madrid; y Xosé María Rodríguez, escritor y miembru del Conceyu d’Asturies en Madrid.

Nel acto va recordase tamién a figuras clave na historia de la emigración asturiana y de los centros nel esterior, como Cosme Sordo, Carmen Tineo o’l Maestru Casanova, too ello nun espaciu tan simbólicu como’l Centru Asturianu de Madrid.

Esta 46 edición de la Selmana de les Lletres Asturianes tien como protagonista a Xosé Álvarez, Pin, una de les voces más destacaes de la lliteratura asturiana contemporánea, que representó con fondura y ironía la vida de los asturianos emigrantes, especialmente dende Madrid, onde él mesmu vivió y escribió parte significativa de la so obra.

Llistáu d’autores na antoloxía Per toa tierra

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).