Preocupación por obras junto a la Cueva de la Herrería en Llanes, Bien de Interés Cultural

Fecha:

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de obras en las inmediaciones de la localidad de La Pereda, en Llanes, dentro del entorno de protección de la Cueva de la Herrería, declarada Bien de Interés Cultural (BIC). La organización ha solicitado explicaciones a la Consejería de Cultura, la de Ordenación del Territorio y a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico por las actuaciones detectadas.

Entre las intervenciones observadas en estos días se encuentran:

  • Tala de arbolado.
  • Movimientos de tierra y acondicionamiento del terreno.
  • Parcelación con cierres de tubos metálicos y alambre sobre base de hormigón, dentro de la zona de servidumbre de protección de aguas.
  • Instalación de luz de obra.

Desde la Coordinadora aseguran que las obras se están ejecutando en suelos clasificados actualmente como no urbanizables. Sin embargo, advierten que el Ayuntamiento de Llanes plantea en el nuevo planeamiento –actualmente en exposición pública– reclasificar esa zona como suelo alveolar del Núcleo Rural de La Pereda, lo que podría abrir la puerta a nuevas construcciones.

La entidad ecologista recuerda que en la delimitación del entorno de protección de la Cueva de la Herrería, aprobada el 3 de marzo de 2010, ya se recogía expresamente que “se tenderá a paliar el efecto negativo que sobre la cueva pueda generar cualquier elemento dentro del entorno de protección”, recomendando una reclasificación urbanística acorde con dicha protección.

La Cueva de la Herrería, ubicada en La Pereda, es un enclave arqueológico de gran valor, con decoraciones rupestres datadas en el Magdaleniense Superior. En uno de sus ramales se conserva un panel de signos rojos con forma de parrilla, único en el contexto asturiano.

La Coordinadora Ecoloxista ha solicitado la paralización inmediata de las obras si no están autorizadas, así como la restauración del entorno alterado, con el fin de preservar la integridad de este importante patrimonio natural y cultural.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

La Banda Gaites Llacín lanza Resollu, un poderoso adelanto de su nuevo disco

Tras más de tres lustros de silencio discográfico, la Banda Gaites Llacín vuelve a escena con Resollu, un primer adelanto de lo que será su esperado tercer álbum.

Museo del Oriente de Asturias

En la mañana de ayer, jueves 15, el Museo del Oriente de Asturias celebró su 25 aniversario presentando su nueva identidad corporativa y plataforma...

+ Noticias
Asturias

Chayanne felicita a la Banda de Gaites Villa de Xixón por su participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York

El reconocido cantante puertorriqueño Chayanne ha enviado un mensaje de felicitación a la Banda de Gaitas Villa de Xixón, tras su destacada participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York.

Higiénico Papel Teatro ultima en la Laboral su nuevo espectáculo familiar: El cocinero del Titanic

La obra se estrenará el 23 de mayo en el Centro de Los Canapés de Avilés

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

Cangas del Narcea celebra la XVI Semana de las Lletres Asturianas con teatro, música y homenajes

Del 19 al 24 de mayo, Cangas del Narcea acoge una nueva edición de la Semana de las Lletres Asturianas, una cita ya consolidada en el calendario cultural del suroccidente asturiano que este año alcanza su decimosexta edición con una programación variada y pensada para todos los públicos.