Preocupación por obras junto a la Cueva de la Herrería en Llanes, Bien de Interés Cultural

Fecha:

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de obras en las inmediaciones de la localidad de La Pereda, en Llanes, dentro del entorno de protección de la Cueva de la Herrería, declarada Bien de Interés Cultural (BIC). La organización ha solicitado explicaciones a la Consejería de Cultura, la de Ordenación del Territorio y a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico por las actuaciones detectadas.

Entre las intervenciones observadas en estos días se encuentran:

  • Tala de arbolado.
  • Movimientos de tierra y acondicionamiento del terreno.
  • Parcelación con cierres de tubos metálicos y alambre sobre base de hormigón, dentro de la zona de servidumbre de protección de aguas.
  • Instalación de luz de obra.

Desde la Coordinadora aseguran que las obras se están ejecutando en suelos clasificados actualmente como no urbanizables. Sin embargo, advierten que el Ayuntamiento de Llanes plantea en el nuevo planeamiento –actualmente en exposición pública– reclasificar esa zona como suelo alveolar del Núcleo Rural de La Pereda, lo que podría abrir la puerta a nuevas construcciones.

La entidad ecologista recuerda que en la delimitación del entorno de protección de la Cueva de la Herrería, aprobada el 3 de marzo de 2010, ya se recogía expresamente que “se tenderá a paliar el efecto negativo que sobre la cueva pueda generar cualquier elemento dentro del entorno de protección”, recomendando una reclasificación urbanística acorde con dicha protección.

La Cueva de la Herrería, ubicada en La Pereda, es un enclave arqueológico de gran valor, con decoraciones rupestres datadas en el Magdaleniense Superior. En uno de sus ramales se conserva un panel de signos rojos con forma de parrilla, único en el contexto asturiano.

La Coordinadora Ecoloxista ha solicitado la paralización inmediata de las obras si no están autorizadas, así como la restauración del entorno alterado, con el fin de preservar la integridad de este importante patrimonio natural y cultural.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Caravia Baja celebra las fiestas de Santiago Apóstol del 26 al 28 de julio

El concejo de Caravia se prepara para vivir un intenso fin de semana festivo con motivo de la celebración de Santiago Apóstol, patrón de la parroquia de Caravia Baja.

El CMPA celebra su 54ª Asamblea General en Piloña en el marco del festival ‘Xaréu. Folixa Moza’

La jornada reunirá a entidades juveniles de toda Asturias y contará con feria asociativa, mercado ecológico, música y actividades tradicionales

Ecologistas alertan de contaminación en la playa de La Griega sin advertencias al público

La Coordinadora Ecoloxista denuncia la presencia de bacterias y la falta de medidas preventivas por parte del Ayuntamiento de Colunga y el Principado

+ Noticias
Asturias

La convocatoria de proyecto para Oviedo2031 supera ya las 30 propuestas

La candidatura de Oviedo a Capital Europea de la...

Fátima Álvarez y Samuel Obaya, campeones de Asturias de larga distancia en la XI edición de EDP DesafiOSOmiedo

La undécima edición de EDP DesafiOSOmiedo coronó este sábado a Fátima Álvarez y Samuel Obaya como campeones de Asturias de larga distancia, tras imponerse en la exigente Ultra Trail de 70 kilómetros (UTDS), que este año acogía el Campeonato de Asturias de la modalidad.

Recate de montaña en Teverga

Efectivos del Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), han evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) a un escalador de 38 años que sufrió una caída y resultó herido en Entrago, Teverga. El afectado presentaba una fractura de tibia y peroné.