86 motoristas fallecidos y más de 4.500 heridos en Asturias en la última década: la Fundación Línea Directa alerta del repunte de la siniestralidad

Fecha:

La siniestralidad en carretera entre motoristas continúa en aumento y se ha convertido en un grave problema de seguridad vial. Así lo advierte la Fundación Línea Directa en su informe “Accidentalidad, lesividad y percepción en los motoristas españoles (2014–2023)”, elaborado en colaboración con Centro Zaragoza. El estudio revela datos preocupantes tanto a nivel estatal como en Asturias, donde se registraron 86 motoristas fallecidos y más de 4.500 heridos en los últimos diez años, de los cuales 541 requirieron hospitalización.

Durante el periodo analizado, los accidentes mortales con motocicletas implicadas crecieron un 74%, un incremento muy superior al registrado en turismos, que fue del 21%. En Asturias, estos siniestros suponen el 1,9% del total, una cifra superior a la media nacional (1,3%).

El perfil más común de motorista fallecido es el de un hombre de entre 40 y 50 años, que sufre una salida de vía en carretera interurbana durante el fin de semana, especialmente en el mes de julio. Las causas más frecuentes en este tipo de siniestros incluyen el exceso de velocidad (presente en el 29% de los casos), la ausencia de casco (12%) o la conducción sin permiso en vigor (8%). En 2023, más de la mitad de los motoristas fallecidos (53%) dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos.

El estudio también pone el foco en las infracciones: las sanciones a motoristas han crecido un 30% en la última década, superando los 1,1 millones. Las más comunes son circular sin ITV (29%), exceso de velocidad (17%) y falta de seguro (14%).

Aunque la mayoría de los motoristas muestran un alto grado de concienciación —el 98% afirma usar siempre el casco y el 83% complementos de seguridad como guantes o chaquetas especiales—, aún hay comportamientos de riesgo. En Asturias, el 28,4% admite superar los límites de velocidad y el 17,3% reconoce haber conducido bajo los efectos del alcohol.

En cuanto a medidas preventivas, el 85,8% de los motoristas asturianos apoya la exigencia de un curso de formación previo a obtener el carné de moto para conductores de coche, el segundo porcentaje más alto de todo el país. También se reclama con fuerza la mejora del estado de las vías, la eliminación de elementos peligrosos como guardarraíles inseguros y la adecuación de la infraestructura a las necesidades de las dos ruedas.

“Nos preocupa especialmente la elevada siniestralidad que vienen registrando los motoristas en los últimos años. Hay que ser conscientes de su vulnerabilidad y tomar medidas urgentes”, señala Mar Garre, directora general de la Fundación Línea Directa.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Saavedra anuncia la redacción inminente del nuevo proyecto para ampliar el Hospital de Cabueñes, que será más ambicioso, moderno y funcional

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha anunciado hoy que su departamento encargará a Tragsatec la redacción del nuevo proyecto de ampliación del Hospital...

La circular de inicio de curso pone en marcha el pacto ‘Asturias Educa’ con el refuerzo de profesorado de atención a la diversidad y...

La Consejería de Educación ha enviado hoy a los centros educativos la circular de inicio del curso 2025-2026, que pone en marcha el pacto...

Medio Ambiente saca a información pública las bases reguladoras de las ayudas para promover la economía circular

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha publicado las bases reguladoras de ayudas a empresas para fomentar la economía circular...

+ Noticias
Asturias

A Caridá celebra una Fiesta Ibicenca con música, gastronomía y tradición este 19 de julio

A Caridá vive una jornada ibicenca con música, espuma, teatro y comida típica este 19 de julio.

Villaviciosa celebra la XXII Semana de Bolos en la Calle, un encuentro entre tradición, deporte y turismo

Del 7 al 11 de julio, la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa se transforma en escenario de la XXII Semana de Bolos en la Calle, una cita ya emblemática que aúna deporte tradicional, participación ciudadana y atracción turística en pleno corazón de la “Capital Manzanera de España”.

Colunga celebra los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies con una intensa programación hasta septiembre

El Ayuntamiento de Colunga, a través de su Área de Cultura, pone en marcha este jueves 10 de julio la trigésima edición de los Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies, una cita consolidada en el calendario estival del concejo que se extenderá hasta el 8 de septiembre con actividades por todo el municipio.

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.