Asturias estrena la temporada de verano del aeropuerto con 30 destinos directos, la mayor oferta de la historia

Fecha:

Asturias estrena esta medianoche la temporada de verano del aeropuerto con la mayor oferta de la historia: 30 destinos directos, que supondrán una oferta global de 1.460.000 plazas en rutas regulares. 

La Estrategia de Conectividad Aérea que puso en marcha el Gobierno del Principado en 2019 ha logrado que la terminal de Santiago del Monte se sitúe como la octava del país con mayor oferta de destinos nacionales (19) y la segunda de la España Verde, solo por detrás de Bilbao. Por delante del aeropuerto de Asturias en número de rutas interiores se sitúan Mallorca (32), Barcelona (30), Madrid (29), Málaga (22), Valencia (22), Sevilla (20) y Bilbao (20).

Desde el 30 de marzo al 25 de octubre, están previstos 8.686 vuelos regulares: 2.006 a destinos internacionales y 6.680 a aeropuertos españoles. 

Este año se incorporan al catálogo de rutas directas las de Jerez, Castellón y Melilla, con las que se alcanzan 19 destinos nacionales. Así, en los próximos meses se podrá volar sin escalas desde Santiago del Monte a Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Alicante, Castellón, Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Jerez, Granada, Málaga, Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Fuerteventura, Lanzarote, Melilla y Murcia.

Por primera vez, Asturias estará conectada simultáneamente con cuatro ciudades andaluzas: Sevilla, Málaga, Jerez y Granada. Las conexiones con Andalucía, operadas por Volotea, alcanzan las 537 frecuencias de ida y vuelta y 170.000 plazas directas entre las dos comunidades durante la temporada de verano. Sevilla y Málaga contarán con siete frecuencias semanales y Granada y Jerez, con dos. 

Además, Asturias estará conectada con los tres aeropuertos de la Comunidad Valenciana, también por primera vez. Para Alicante y Valencia habrá siete frecuencias semanales y para Castellón, dos. De este modo, se alcanzarán casi 150.000 plazas en las 465 conexiones que Volotea tiene programadas hasta finales de octubre.

350.000 plazas internacionales

La oferta de plazas internacionales en la temporada de verano alcanzará las 350.000 a once destinos europeos. En suma, se efectuarán 2.006 operaciones en las rutas regulares a Lisboa, Londres, Bruselas, París, Ámsterdam, Düsseldorf, Múnich, Fráncfort, Milán, Roma y Venecia.

Cabe señalar el aumento a cinco frecuencias semanales de la ruta a París, así como el incremento de los vuelos a Bruselas con tres conexiones semanales, que ya se oferta desde febrero. En el caso de Londres, el aeropuerto de Gatwick tendrá una salida diaria (excepto los jueves) operada por Vueling.

El tráfico internacional representó en 2024 el 22,8% del total en el aeropuerto asturiano, una cifra que se ha multiplicado por ocho en cinco años. Las rutas que experimentaron mayor crecimiento fueron las de Francia (31,5%), Portugal (28,6%) e Italia (14,3%).

El Gobierno de Asturias mantiene su apuesta por impulsar la Estrategia de Conectividad Aérea para alcanzar los 38 destinos directos y los 2,5 millones de pasajeros anuales en 2033. Con este fin, el Principado volverá a estar presente a principios de abril en la feria Routes Europe, el mayor foro europeo profesional del sector de la aviación, que este año se celebrará en Sevilla.

Por otra parte, a la oferta de rutas regulares de esta temporada se sumarán aquellas impulsadas por operadores turísticos y agencias de viajes, 18 en total, para destinos como Marrakech, Cracovia, Cabo Verde, Madeira, Atenas, Eslovenia, Escandinavia o Egipto

El Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) mantendrá en estos meses la oferta de 60 frecuencias diarias para conectar Oviedo/Uviéu, Gijón/Xixón, Avilés y Castrillón con el aeropuerto. Esta parrilla de servicios abarca toda la operativa aérea y facilita la llegada a la terminal en transporte público, con un servicio incluido dentro de la plataforma de movilidad CONECTA.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.