Asturias gestiona la prestación de la eutanasia en un plazo de 46 días, 21 menos que la media nacional

Fecha:

Salud gestiona en 46 días la prestación de la eutanasia, desde el momento en el que se solicita la ayuda hasta que se aplica. Este plazo supone 21 días menos que la media nacional, que se situaba en 67 días en 2023, último año con datos completos para todo el país. De este modo, el Principado se coloca entre las comunidades que cumple con mayor rapidez este derecho.

Además, los trámites se acortaron en Asturias en tres días en 2024 en comparación con el ejercicio anterior, según el informe anual elaborado por la Comisión de Garantía y Evaluación sobre la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE), presentado esta mañana.

La comisión asturiana resuelve sus verificaciones en la mitad de tiempo que la media de las comunidades. En concreto, pasan 6 días desde el informe del médico consultor hasta la resolución, frente a los 12,3 a nivel nacional.

La directora general de Cuidados y Coordinación Sociosanitaria, Rocío Allande, que ha participado  esta mañana en la reunión en la que se ha presentado el informe del año pasado, ha manifestado que las prestaciones en la comunidad se gestionaron de forma ágil, “respetando los derechos de las personas solicitantes y asegurando su voluntad de recibir ayuda para morir en las condiciones elegidas”.

El número de solicitudes de prestación de ayuda para morir en el Principado se mantiene estable desde 2022 y oscila entre 30 y 35 por año. También se consolida un perfil mayoritario de las personas solicitantes: hombres de 60 a 79 años, con patologías neurológicas u oncológicas avanzadas en la mayor parte de los casos.

Asimismo, destaca el elevado porcentaje de personas que previamente registraron su Documento de Instrucciones Previas (DIP), popularmente conocido como testamento vital, que alcanza un 57%.

El año pasado se registraron en la comunidad 35 peticiones de eutanasia, de las que nueve fueron autorizadas: seis realizadas y tres aplazadas por voluntad de la persona solicitante. De las 26 restantes, nueve fueron denegadas, cuatro revocadas y 13 personas fallecieron durante la tramitación, la mayoría en fases muy avanzadas de su enfermedad.

La Consejería de Salud seguirá reforzando la formación de profesionales y la información a la ciudadanía para garantizar el derecho a una muerte digna, libre de sufrimiento innecesario.

El informe anual de la Comisión de Garantía y Evaluación sobre la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia correspondiente a 2024 puede consultarse en el siguiente enlace: https://goo.su/ASsV2uR

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Una treintena de playas disponen de desfibriladores tras la activación del Plan de Salvamento del Principado

Un total de 30 playas en Asturias han sido equipadas con desfibriladores como parte del Plan Sapla, coordinado por el Servicio de Emergencias. Estos...

La lanzadera de transporte público de la reserva de la biosfera de Oscos Eo estrena este verano la conexión entre Taramundi y A Veiga...

La lanzadera de transporte público en la reserva de la biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón amplía sus servicios este año, conectando...

Educación ultima el desarrollo normativo para introducir el asturiano en el segundo ciclo de Infantil y en las escuelas oficiales de idiomas

La consejera de Educación, Eva Ledo, ha anunciado hoy en Bimenes que el Gobierno de Asturias está ultimando el desarrollo normativo para comenzar a...

+ Noticias
Asturias

Boombastic Asturias 2025: Llanera se prepara para recibir a más de 80 artistas en el festival del verano

El festival Boombastic Winamax vuelve a Asturias con una edición que promete romper todos los récords. Del 17 al 19 de julio, el recinto de Llanera acogerá a miles de asistentes en una explosión de música urbana, pop, electrónica y fusión con un cartel de más de 80 artistas nacionales e internacionales.

Riverland 2025 presenta su cartel completo con más de 70 artistas y una experiencia inmersiva en plena naturaleza asturiana

El festival Riverland ha revelado el cartel completo de su edición 2025, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de agosto en su ya icónica localización junto al río Sella, en Arriondas (Asturias).

San Mateo 2025: Duncan Dhu y Coque Malla llevarán a Oviedo sus giras de aniversario el 17 de septiembre

El recinto de La Ería acogerá estos conciertos durante las fiestas de San Mateo 2025 con entradas a la venta por 44 euros desde este sábado

El polideportivo de Arriondas acoge dos exámenes de artes marciales con una veintena de jóvenes ascendidos de grado

Las artes marciales han sido protagonistas en el Polideportivo Municipal Javier Hernanz de Arriondas, que en junio acogió dos jornadas de examen para jóvenes practicantes de Kung Fu y Karate, con un total de 24 alumnos ascendidos de grado.