Asturias lidera la mayor ruta de ecoturismo de Europa con 38 experiencias únicas en la naturaleza

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha presentado hoy en Gijón/Xixón su aportación a la Reserva Ecoturista de la España Verde, un ambicioso proyecto que une a las comunidades del norte peninsular para crear el mayor corredor de ecoturismo de Europa, con más de 300 empresas participantes y el respaldo del Ministerio de Industria y Turismo a través de los fondos europeos Next Generation.

 

Asturias aporta 38 experiencias ecoturísticas desarrolladas por 83 empresas locales en espacios naturales tan emblemáticos como las siete reservas de la biosfera de la comunidad o la ría de Villaviciosa. Estas propuestas incluyen desde el avistamiento de fauna salvaje hasta talleres de elaboración de sidra o quesos tradicionales, pasando por actividades de enoturismo, rutas guiadas por ecosistemas singulares u observación de estrellas.

 

La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, ha destacado que este proyecto “consolida el liderazgo de Asturias como destino natural, sostenible y auténtico, capaz de ofrecer experiencias transformadoras durante todo el año”. Martínez ha recordado que el Principado lleva años trabajando junto con el sector y otros territorios del norte para impulsar un turismo respetuoso con el entorno y con las comunidades locales.

 

La Reserva Ecoturista de la España Verde es fruto de veinte meses de trabajo coordinado entre Asturias, Galicia, Cantabria y Euskadi, y se enmarca dentro del programa estatal Experiencias Turismo España, que ha financiado el proyecto con casi un millón.

 

El objetivo es crear una oferta común de turismo de naturaleza de calidad, estructurada y sostenible, que ponga en valor la diversidad paisajística, cultural y gastronómica de la cornisa cantábrica. Para ello, se ha trabajado con empresas locales mediante acciones de formación, certificación y creación de producto.

 

El proyecto se presentará oficialmente en Madrid el día 28 con el lanzamiento de una plataforma digital para su promoción y comercialización, además de una campaña de comunicación que incluirá material audiovisual como el vídeo mostrado hoy en primicia durante el acto.

 

Esta nueva oferta se alinea con la estrategia de Asturias como referente en ecoturismo, que el Gobierno del Principado impulsa desde la creación de la Mesa Asturiana de Ecoturismo, donde colaboran la Administración autonómica, el empresariado y gestores de los espacios protegidos.

 

La España Verde, marca turística que agrupa a las cuatro comunidades del norte, quiere posicionarse en los mercados internacionales como alternativa sostenible, atractiva y de calidad, con el respaldo de Turespaña. En total, sus territorios reúnen catorce reservas de la biosfera, 25 parques naturales, 2.000 kilómetros de costa y cerca de 3.000 alojamientos rurales.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

La escritora Alba Quintas visitará la biblioteca de Colunga el 16 de julio en un encuentro literario abierto al público

La biblioteca pública “Pedro Caravia” de Colunga acogerá el próximo miércoles 16 de julio, a partir de las 17:30 horas, un encuentro literario con la escritora Alba Quintas, en colaboración con el Festival Celsius 232 de Avilés, especializado en literatura de terror, fantasía y ciencia ficción.

Asturias, cuarta comunidad con mayor absentismo laboral en España con una tasa del 8,1%

El Principado de Asturias se ha situado como la cuarta comunidad autónoma con mayor tasa de absentismo laboral durante el primer trimestre del año, con un 8,1% de horas pactadas no trabajadas, según recoge el último informe de Randstad Research elaborado a partir de los datos del INE.

Peñamellera Baja arranca el verano con nuevos servicios y actividades para todas las edades

El Ayuntamiento de Peñamellera Baja ha puesto en marcha su programa de verano, que incluye nuevos servicios municipales y una agenda de actividades pensadas para públicos de todas las edades.

Villaviciosa pone en marcha el bus playa a Rodiles y nuevos servicios directos desde Oviedo y a Tazones

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha presentado oficialmente los servicios de autobús para la temporada estival, entre los que destacan el lanzamiento del ya tradicional bus playa a Rodiles, un nuevo servicio directo desde Oviedo y una nueva línea entre la Villa y Tazones.