Asturias realizará el día 28 un simulacro de emergencia mediante el envío de un mensaje a los teléfonos móviles de la población

Fecha:

El Gobierno del Principado de Asturias y la Delegación del Gobierno llevarán a cabo el martes 28 de enero un simulacro de emergencia que incluirá el envío de mensajes a los teléfonos móviles de la población a través del sistema Es-Alert. Esta herramienta de protección civil permite la difusión inmediata de alertas en una zona afectada por una emergencia o catástrofe, a través de notificaciones a los móviles de las personas conectadas a las redes de telefonía en un área determinada.

El ejercicio simulará una emergencia por aviso rojo de nieve de la Agencia Estatal de Meteorología, con acumulaciones de hasta 40 centímetros en la cordillera y los Picos de Europa, y entre 20 y 40 centímetros en la zona central y los valles mineros. Un total de 23 concejos y cerca de medio millón de habitantes se verán afectados. La situación incluirá cortes de carretera, árboles caídos, puertos de montaña cerrados, falta de suministro eléctrico y de telefonía, y poblaciones incomunicadas.

El ejercicio comenzará con la activación del Plan Territorial de Emergencias de Asturias (Platerpa) en situación 2 por parte del consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo. Se movilizarán los medios y recursos necesarios, y se enviará información a la población a través de diversos medios, incluido el sistema Es-Alert. El mensaje de alerta será enviado a la población objetivo del simulacro.

Alrededor de las 10:30 horas se enviará un mensaje de prueba a los usuarios de smartphones conectados a las antenas de telefonía móvil en los 23 concejos afectados. El mensaje ocupará toda la pantalla y estará acompañado de un pitido y una vibración.

El objetivo del ejercicio es familiarizar a la población con el sistema de alertas Es-Alert y mejorar los protocolos de comunicación y respuesta ante situaciones de riesgo. También servirá como entrenamiento para los sistemas de protección civil de Asturias y para evaluar la cobertura de telefonía móvil en la zona seleccionada.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

El Gobierno de Asturias refuerza su apoyo a la universidad pública y garantiza la gratuidad de la matrícula a todo el alumnado que inicie...

El Gobierno de Asturias ha decidido reforzar su apoyo a la enseñanza pública y financiará la matrícula a todo el alumnado que inicie estudios...

El Consejo del Patrimonio Cultural da el visto bueno a la rehabilitación del palacio de Mon, en San Martín de Oscos, para usos culturales...

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presidido hoy el pleno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias, que ha...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa albergará numerosas actividades de artesanía durante la Semana Santa

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 17 al 20 de abril,

Pueblu Convocatoria por Ribeseya no apoyará la convocatoria de movilizaciones prevista por PP y Foro por el puente

En relación con la convocatoria por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya de una concentración de protesta por las obras del puente, en primer lugar, queremos manifestar que entendemos que la posición del gobierno PP/Foro debería ser proactiva en la búsqueda de soluciones factibles y que minimicen, en la medida de lo posible, los inconvenientes y problemas que la ciudadanía riosellana

Ribadesella celebra el día del libro con una semana repleta de actividades para todas las edades

La Biblioteca “Enriqueta González Rubín” organiza cuentacuentos, teatro, talleres y exposiciones del 22 al 29 de abril

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.