Asturias recibió 618 millones en inversión extranjera en 2024, la cifra más alta de los últimos nueve años

Fecha:

Asturias recibió 618,19 millones en inversión extranjera durante 2024, la cantidad más alta de los últimos nueve años. Respecto a 2023, la cifra aumentó en unos 90 millones, lo que supone un incremento del 17% en la comparativa interanual. Los dos sectores que más dinero recibieron fueron el de suministro eléctrico y el de ingeniería civil.

Con estas cifras, el Principado cierra el año como una de las comunidades que más inversión extranjera recibe, en concreto, ocupa el octavo puesto en esta clasificación, liderada por Madrid y Cataluña, a bastante distancia del resto. La atracción de inversión extranjera es meritoria si se tiene en cuenta el contexto internacional, cargado de incertidumbres y en el que muchas compañías están paralizando grandes inversiones a la espera de un marco regulatorio más estable.

A nivel nacional, la inversión extranjera también creció. El país cerró 2024 con un flujo de inversión bruta de 36.813 millones, lo que supone un incremento del 19,82% respecto al año anterior.

Los datos ponen de manifiesto que Asturias se está convirtiendo en una tierra de oportunidades. El último informe elaborado por la Agencia Sekuens contabilizaba más de 290 empresas en la comunidad con capital extranjero. La mayoría de ellas, el 55,03%, están encajadas dentro del sector servicios, aunque también hay un importante porcentaje en la industria (38,94%) y, algo más rezagado, un 6,04% en la construcción. Dentro del sector industrial, la mayoría de las compañías que han recibido capital extranjero se dedican, por este orden, a la energía, el metal, los minerales no metálicos y la química.

Las estadísticas permiten también establecer un ranking de los países de origen del capital extranjero. El primer puesto en esa clasificación lo ocupa Portugal, seguido de Luxemburgo, mientras que en el tercer escalón está Francia.

En 2024, más del 78,8% de los flujos de inversión recibidos por Asturias correspondieron al sector de suministro eléctrico, seguido por el de ingeniería civil. Por países, Reino Unido, México y Estados Unidos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural....

El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El presidente del Principado aborda con los ministerios de Defensa y Transformación Digital la modernización industrial y tecnológica de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación...

+ Noticias
Asturias

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.