Asturias registró un aumento del 41% en problemas de suministro de medicamentos en 2024

Fecha:

El informe de LUDA Partners señala que más de 4.983 presentaciones de medicamentos fueron afectadas, destacando tratamientos para la diabetes, TDAH y reflujo gastroesofágico.

Asturias, 28 de enero de 2025. El desabastecimiento de medicamentos creció significativamente en Asturias durante 2024, con un aumento del 41% respecto al año anterior. Según el II Informe de desabastecimiento de medicamentos elaborado por LUDA Partners, un total de 4.983 presentaciones diferentes fueron localizadas a través de su herramienta digital, que permite a farmacias conectar para encontrar medicamentos escasos y garantizar la continuidad de los tratamientos.

Entre los grupos terapéuticos más afectados destacan los antidiabéticos, que representan el 23% de los casos, seguidos de los psicoestimulantes para el TDAH (6%) y los medicamentos contra la úlcera péptica y el reflujo gastroesofágico (4%).

Principales medicamentos afectados
Los tratamientos para la diabetes, encabezados por fármacos como Trulicity y Ozempic, lideran la lista de medicamentos más desabastecidos en la región. Además, la escasez de Concerta, utilizado para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), fue especialmente crítica en los últimos meses del año debido a problemas en la disponibilidad de su principio activo, el metilfenidato.

Por otro lado, medicamentos como Pylera (reflujo gastroesofágico), Kreon (insuficiencia pancreática), Mycostatin (infecciones por hongos), Rotateq (vacuna infantil) y Feliben (dolor oncológico) también se vieron afectados por esta problemática.

Concerta supera a Ozempic como el medicamento más desabastecido en 2024
Aunque los antidiabéticos siguen siendo el grupo más afectado, Concerta superó en notificaciones de desabastecimiento a Ozempic en 2024, marcando un cambio en las dinámicas del problema. Según los datos de LUDA Partners, las incidencias reportadas sobre Concerta superaron en un 8% las de Ozempic.

Soluciones digitales para afrontar el desabastecimiento
Durante la presentación del informe, el cofundador de LUDA Partners, Luis Martín Lázaro, destacó que la Red Digital de Farmacias, que ya cuenta con más de 3.700 boticas en España, permitió que más de 452.000 pacientes continuaran con sus tratamientos a pesar de la crisis de suministro. “El desabastecimiento de medicamentos es un desafío que afecta a millones de personas y requiere la implementación de medidas concretas. Las soluciones digitales, como LUDA, han demostrado su efectividad para mitigar este problema y garantizar la atención inmediata a los pacientes”, afirmó.

Un problema que exige soluciones inmediatas
La creciente incidencia de desabastecimiento de medicamentos subraya la necesidad urgente de aplicar estrategias que garanticen el acceso a tratamientos esenciales y evitar consecuencias críticas. El informe también alerta sobre la importancia de la cooperación entre farmacias, instituciones y el sector sanitario para atender las necesidades de los pacientes.

LUDA Partners hace un llamamiento a las autoridades y al sector farmacéutico para trabajar en soluciones integrales que enfrenten esta problemática, con el objetivo de prevenir que situaciones de escasez pongan en riesgo la salud de las personas.

4o

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El presidente del Principado agradece el comportamiento cívico de la ciudadanía, llama a la unidad y confía en que el suministro eléctrico se restablezca...

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha agradecido esta tarde el comportamiento cívico de la ciudadanía ante el apagón que afecta a España y...

Salud abre hoy el centro de alta resolución para las urgencias de atención primaria en El Quirinal, en Avilés

El Gobierno de Asturias ha abierto hoy un Centro de Alta Resolución para las Urgencias de Atención Primaria (CARUAP) en el centro de salud...

Movilidad invierte 191.000 euros en el nuevo intercambiador de transporte de Llugones Lugones, en Siero

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha adjudicado por 190.998 euros las obras de construcción del nuevo intercambiador de transporte...

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.