Asturias se suma a la Red Estatal de Centros de Innovación Territorial para dinamizar el medio rural

Fecha:

El Principado se incorpora a la Red Estatal de Centros de Innovación Territorial (Red CIT), una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para promover soluciones transformadores desde y para el territorio.

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha firmado este viernes en Ponferrada el protocolo de adhesión junto con la ministra y vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Sara Saagasen, un acuerdo que consolida la creación del Centro de Innovación Territorial de Asturias, con sede en Oviedo/Uviéu, en alianza con la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader).

Esta incorporación no solo refuerza el papel del Principado como referente en políticas frente al reto demográfico, sino que permitirá intercambiar metodologías y experiencias con otros centros del país, promoviendo un trabajo conjunto y eficaz en favor de las zonas rurales.

“El CIT será un motor de talento y oportunidad para nuestros pueblos. Un ejemplo de cómo la innovación y el trabajo en red pueden transformar el medio rural asturiano, convertir sus limitaciones en fortalezas y atraer población, empleo y futuro”, ha afirmado la vicepresidenta Llamedo en el II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial, al que también ha asistido el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño.

La creación del CIT se enmarca en el Plan de 130 medidas frente al reto demográfico y responde al nuevo paradigma de la innovación territorial recogido en la Declaración de Somiedo, que promueve soluciones transformadoras adaptadas a las características y potencialidades de cada territorio. Asturias parte con ventaja: el laboratorio LLAR, impulsado por el Principado, ya ha movilizado a más de 200 personas y ha identificado más de 60 iniciativas estratégicas.

Los CIT se conciben como espacios estratégicos para canalizar el talento, la innovación y los recursos del medio rural, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de desarrollo en plena transición demográfica.

El protocolo suscrito hoy en el II Encuentro Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial contempla la suscripción de un convenio específico que concrete actuaciones y recursos.

Proyectos municipales

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado hoy la concesión de ayudas para financiar proyectos innovadores promovidos por entidades locales para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación de la convocatoria de 2024. En este marco se destinan a Asturias 522.672 euros para tres ayuntamientos y sus respectivos proyectos. Son los siguientes:

Sobrescobio (179.167 euros). Convertirá la antigua escuela de niñas en un albergue de montaña en el alto Nalón, eficiente, digital y accesible, para que sirva como elemento tractor de nuevos empleos en el sector primario y el sector servicios.

Santa Eulalia de Oscos (163.503 euros). Impulsará un mercado virtual y digitalizará los contratos de compra-venta mediante el proyecto CCSOASDMR.

El Franco (180.000 euros). Pondrá en marcha del proyecto Lazos, vinculado con los servicios sociales y la soledad no deseada.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Hospital Universitario de Cabueñes, reconocido por la calidad de los cuidados que presta a pacientes con esclerosis múltiple

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cabueñes ha recibido la certificación Escalem de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (Seca), que reconoce...

El Hospital Universitario de Cabueñes, reconocido por la calidad de los cuidados que presta a pacientes con esclerosis múltiple

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cabueñes ha recibido la certificación Escalem de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (Seca), que reconoce...

Medio Rural ha concedido 4.076 licencias para la pesca del salmón esta temporada, que comienza mañana y finalizará el 15 de julio

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha concedido 4.076 licencias para la pesca de salmón esta temporada, que comienza mañana y finalizará...

+ Noticias
Asturias

Los Doctores Rehberger ya forman parte del callejero ovetense

En la década de 1920, el cirujano dental Federico...

Actos de Semana Santa en Lastres, del 13 al 20 de abril

La parroquia de Santa María de Sábada, en Lastres, ha organizado un completo programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa.