Asturias ya ha ejecutado un 25% del programa operativo Feder para el periodo 20212027

Fecha:

Asturias ha ejecutado hasta el momento el 25% del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) correspondiente al periodo 2021-2027, lo que se traduce en 107,1 millones. Estas cifras se han dado a conocer hoy en la reunión del comité de seguimiento, copresidido por la directora general de Asuntos Europeos, Raquel García.

Entre las actuaciones ya realizadas destacan las inversiones en la mejora de infraestructuras de abastecimiento de agua de las zonas rurales de Xestoselo y Xestoso, en Grandas de Salime, o la segunda fase del proyecto de defensa de las crecidas del Sella, en Arriondas/Les Arriondes, que están prácticamente culminadas.

García ha destacado la buena marcha del plan, en la línea que el Principado demuestra en cada programa operativo de los fondos Feder. “En el pasado periodo, 2014-2020, fuimos la primera comunidad en certificar el cien por cien de las ayudas recibidas”, ha recordado la directora general.

El comité es un órgano técnico en el que, además del Gobierno de Asturias, tiene participación también la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda. Su función es analizar la evolución del programa regional, aprobar posibles modificaciones e impulsar la ejecución de los proyectos junto con representantes de la Comisión Europea (CE). Por parte del Gobierno de España, en la reunión celebrada esta mañana en Oviedo/Uviéu ha participado el subdirector de Programación y Evaluación de Fondos Europeos, Pedro Cortegoso.

Asturias tiene asignada una dotación de 430 millones para este periodo, que se eleva hasta 445 si se suma el coste de las asistencias técnicas. La Unión Europea aporta el 60% y el Principado, el 40% restante.

Este programa operativo se articula en torno a varios objetivos: fomentar las empresas de base tecnológica y digitalizar los sistemas de abastecimiento de agua; avanzar hacia un territorio más sostenible, con inversiones como la citada para prevenir las crecidas del río Sella, y fomentar las políticas sociales, entre las que destacan las construcciones de los institutos de La Florida y La Corredoria, ambos en Oviedo/Uviéu.

El comité visitará sobre el terreno algunas de las inversiones financiadas a través del Feder. Por ejemplo, la sede de la empresa Normagrup, firma asturiana de referencia en el sector del alumbrado de emergencia y el desarrollo de iluminación técnica y arquitectónica de innovación. Los responsables de la compañía, con sede en Llanera, presentarán dos de los proyectos para los que han obtenido fondos europeos con los que esperan desarrollar nuevos sistemas lumínicos. Estas iniciativas constituyen un ejemplo de la apuesta conunta del Gobierno de España, el Ejecutivo autonómico y la CE por el desarrollo tecnológico y la investigación de empresas locales para avanzar hacia una Unión Europea más competitiva.

También está programada una visita al Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (Sepa) en La Morgal (Llanera), que recientemente ha incorporado vehículos autobombas forestales y nodrizas para Bomberos de Asturias con fondos Feder.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La OSPA recibe 12 candidaturas para optar al puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 12 candidaturas para optar al puesto de gerencia. Este proceso selectivo, impulsado por la...

El Principado promociona su potencial turístico y gastronómico en la feria Cider World de Frankfurt

Asturias ha reforzado su proyección internacional como destino turístico y gastronómico en la feria Cider World 2025, celebrada en Frankfurt el pasado fin de...

El Gobierno del Principado aprueba la nueva estructura de la Consejería de Ciencia, diseñada para fortalecer el corazón industrial de Asturias a través de...

El Gobierno del Principado ha aprobado hoy la nueva estructura de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo con el objetivo de fortalecer el...

+ Noticias
Asturias

Estreno el 30 de abril: llega Cifuentes, Stolz y Cía, una alianza inédita entre gaita y jazz

Este 30 de abril de 2025 se estrena Cifuentes, Stolz y Cía, un proyecto musical que reúne por primera vez a la Banda de Gaites Villa de Xixón y la Gijón Jazz Band

Colunga ofrece en mayo una intensa agenda cultural con teatro, cine africano, música y espectáculos para toda la familia

El Ayuntamiento de Colunga presenta su Agenda Cultural de mayo, una programación repleta de propuestas para todos los públicos que llenará de actividad cultural el concejo durante todo el mes.

Infiesto celebra su consolidada Feria de Abril del 1 al 4 de mayo con casetas, caballos, gastronomía y música rociera

Infiesto se prepara para vivir una nueva edición de su Feria de Abril, que tendrá lugar del 1 al 4 de mayo de 2025. Durante cuatro días, la capital de Piloña se llenará de ambiente rociero con un completo programa que combina casetas, pasacalles de caballos, talleres infantiles, gastronomía andaluza y actuaciones tradicionales.

Todo listo en Lué para las Fiestas de San José 2025: tres días de celebración en Colunga

El encantador pueblo de Lué, en el concejo de Colunga, se prepara para celebrar por todo lo alto las Fiestas de San José 2025, que tendrán lugar los días 1, 3 y 4 de mayo. Música, gastronomía, tradición y actividades para todas las edades se darán cita en esta esperada celebración local.