Beatriz González llama a mantener viva la memoria para defender la democracia

Fecha:

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha asegurado hoy en Mieres que la «única garantía» para no repetir la historia es conocerla. Durante los actos de colocación de cuatro piedras de la memoria (stolpersteine) en El Tarronal, Cardeo, Bustiello y Ablaña,ha alertado sobre el clima político mundial, en el que se están produciendo situaciones que, hasta hace poco, se hubieran considerado impensables. “Que todo el mundo sepa que ocurrieron unos hechos horrorosos en Europa y que nadie garantiza a día de hoy que no se vuelvan a repetir. Ya lo veis estos días en la televisión, que nos están pidiendo que hagamos un kit de guerra. Es tremendo, no es ninguna broma», ha advertido.

Por eso, González ha llamado a mantenerse alerta ante los extremismos y a aprovechar la memoria como antídoto frente a los movimientos contra la democracia. «Tenemos que tener la garantía de que la gente sepa de la barbarie y, a veces, colocar estos pequeños recuerdos de esas personas nos hacetambién darnos cuenta de la dimensión de lo que estamos hablando. Cerca de cien mil son las piedras que están colocadas por toda Europa”, ha recordado.

“Esto no supone querer revivir el pasado y enfrentar a los pueblos. Para nada. Nosotros queremos que los demócratas defiendan la democracia, porque es la única garantía de que todas las personas podamos vivir una vida en libertad. Solamente a través de la democracia podemos tener garantizados los derechos humanos y la  libertad. Por tanto, es importantísimo retransmitir la memoria y hacer homenajes a los hombres y mujeres anónimos que fueron en algún momento nuestros héroes, gracias a quienes tenemos democracia en nuestro país», ha añadido.

Dentro de ese proceso para rescatar la verdad, la Dirección General de Memoria Democrática ha recuperado el nombre de cuatro víctimas del nazismo. Desde hoy, cuatro vecinos de Mieres cuentan con otros tantos stolpersteine que recuerdan quiénes fueron. Se trata de los siguientes:

La jornada de hoy es el punto de partida para la posterior colocación de estos adoquines de memoria en Mieres, concejo que, según ha explicado la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, es el tercero de Asturias con más deportados, después de Gijón y Oviedo. «Son 19 vecinos nacidos en este municipio los que sufrieron las torturas de los campos de concentración nazis y hoy nos vemos en este lugar emblemático de Bustiello, arropados por un número importantes de familiares, que es uno de los objetivos principales que tiene la colocación de estos stolperstein: reconocer a las víctimas del nazismo, devolverlas en alguna forma a su territorio con algún homenaje y que su familia pueda ser partícipe de ese recuerdo», ha valorado.

Collado ha destacado el trabajo de Deportados Asturias, la organización que desde hace más cuatro años investiga más de 200 biografías de hombres y mujeres que pasaron por los campos de concentración. «Desde el Gobierno del Principado tenemos el compromiso de adquirir y colocar estas piedras de la memoria en homenajeatodos esos asturianos y asturianas, para que no se borre su lucha y para que no se borre su historia», ha señalado.

Los actos celebrados en Miereshan contado con la presencia del alcalde, Manuel Ángel Álvarez, y de la concejala de Memoria Democrática, Nuria Ordóñez, así como de Balbina Rebollar, del Grupo Deportados Asturias. También han asistido familiares de cuatro de las tres personas homenajeadas (Avelino Gutiérrez, José Martínez Gonzálezy Juan José Suárez Álvarez). No se ha logrado localizar a ningún miembro de la familia de  Ramiro Fernández León.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado activa mañana la descarga de los bonos de turismo rural, con descuentos de hasta 75 euros por dos noches de alojamiento en...

El Gobierno de Asturias lanzará mañana, 25 de julio, el innovador programa de bonos de turismo rural, con el objetivo de fomentar las estancias...

El presidente valora el legado de Antonio Trevín: “En un momento de gran inestabilidad, él supo encauzar los proyectos vinculados a la reconversión de...

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha elogiado la labor de Antonio Trevín, destacando su papel en la reconversión de la región....

Derechos Sociales impulsa la cooperación internacional con 4,3 millones en ayudas para el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, a través de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, refuerza su compromiso con la justicia global...

+ Noticias
Asturias

El Ayuntamiento destinará 100.000€ en bonos comercio en 2026 y 2027

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo ha...

El proyecto ESCENA regresa a Cabranes con el juego como antídoto contra la soledad no deseada

El próximo sábado 26 de julio, las calles de Santolaya de Cabranes acogerán una nueva edición del Festival ESCENA, una iniciativa artística y comunitaria que reivindica el valor del juego como herramienta transformadora y antídoto frente a la soledad no deseada.

Colunga estrena iluminación en la senda peatonal que une el centro con la playa de La Griega

Desde esta semana, la senda peatonal que conecta el casco urbano de Colunga con la playa de La Griega cuenta con 25 nuevas farolas de bajo consumo ya operativas. L

Villaviciosa celebra este fin de semana el Festival de los Frutos Rojos y el 31.º Festival Folklórico Internacional

Villaviciosa se prepara para un intenso fin de semana lleno de sabor, tradición y actividades para todos los públicos con la celebración de la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias.