Belarmina Díaz inaugura en Cabranes la segunda área de compostaje comunitario puesta en marcha por Cogersa

Fecha:

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha inaugurado esta mañana en Santolaya de Cabranes un área de compostaje comunitario y un punto limpio de proximidad puestos en marcha por Cogersa.

Esta instalación, en servicio desde el mes de enero tras una inversión cercana a los 40.000 euros, es la segunda área de compostaje comunitaria inaugurada por Cogersa dentro de un plan piloto en tres municipios (Cabranes, Cabrales y Tapia de Casariego), con el objetivo de impulsar una red autonómica para recoger y tratar este tipo de residuos. Para esta actuación, el consorcio va a destinar cerca de 250.000 euros procedentes de fondos europeos Next Generation.

Adicionalmente, el área de compostaje de Cabranes cuenta con una batería de contenedores de recogida selectiva de papel y cartón, envases y vidrio, así como un punto limpio de proximidad para la recogida de residuos especiales del hogar, textiles, pequeños residuos de aparatos eléctricos y electrónicos o aceite de cocina usado, entre otros.

Durante su visita a Cabranes, en la que ha estado acompañada por el alcalde, Gerardo Fabián; el director general de Comercio y Artesanía, Julio González Zapico, y la gerente de Cogersa, Paz Orviz, la consejera ha visitado el polígono Benjamín Prida, en el que Cogersa tiene previsto construir un área de aportación de residuos voluminosos, con una inversión de 200.000 euros.

Díaz ha destacado que las inversiones del consorcio en Cabranes y otros proyectos para la mejora del saneamiento y la depuración de agua ponen en valor el apoyo del Gobierno de Asturias a los municipios rurales para contribuir a que sus habitantes dispongan de los mismos servicios que las zonas urbanas y, de esta manera, avanzar en la cohesión en el conjunto del territorio.

Talleres artesanos

En Santolaya de Cabranes, Belarmina Díaz también ha visitado dos talleres artesanos de joyería y cestería que se celebran en el marco de los Días Europeos de la Artesanía, una iniciativa en la que Asturias, bajo la denominación Esencia Artesana, se sitúa a la cabeza de España con un programa de 140 talleres y 1.400 plazas gratuitas en cerca de 40 concejos organizado por la asociación Mercado Artesano y Ecológico.

Allí, ha reiterado el apoyo firme del Gobierno de Asturias al sector artesano a través de la nueva Dirección General de Comercio y Artesanía que lidera Julio Zapico, con dos hitos comprometidos: la actualización del decreto regulador de la artesanía, que data de 1994, y la elaboración del Plan Estratégico de la Artesanía de Asturias.

La consejera, por otro lado, ha aprovechado la visita a Cabranes para firmar en el libro de honor del Museo de la Escuela Rural, en Viñao, y para recorrer junto al alcalde los puestos del Segundo Festival del Aguacate que se celebra en Santolaya.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.