Belarmina Díaz inaugura en Cabranes la segunda área de compostaje comunitario puesta en marcha por Cogersa

Fecha:

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha inaugurado esta mañana en Santolaya de Cabranes un área de compostaje comunitario y un punto limpio de proximidad puestos en marcha por Cogersa.

Esta instalación, en servicio desde el mes de enero tras una inversión cercana a los 40.000 euros, es la segunda área de compostaje comunitaria inaugurada por Cogersa dentro de un plan piloto en tres municipios (Cabranes, Cabrales y Tapia de Casariego), con el objetivo de impulsar una red autonómica para recoger y tratar este tipo de residuos. Para esta actuación, el consorcio va a destinar cerca de 250.000 euros procedentes de fondos europeos Next Generation.

Adicionalmente, el área de compostaje de Cabranes cuenta con una batería de contenedores de recogida selectiva de papel y cartón, envases y vidrio, así como un punto limpio de proximidad para la recogida de residuos especiales del hogar, textiles, pequeños residuos de aparatos eléctricos y electrónicos o aceite de cocina usado, entre otros.

Durante su visita a Cabranes, en la que ha estado acompañada por el alcalde, Gerardo Fabián; el director general de Comercio y Artesanía, Julio González Zapico, y la gerente de Cogersa, Paz Orviz, la consejera ha visitado el polígono Benjamín Prida, en el que Cogersa tiene previsto construir un área de aportación de residuos voluminosos, con una inversión de 200.000 euros.

Díaz ha destacado que las inversiones del consorcio en Cabranes y otros proyectos para la mejora del saneamiento y la depuración de agua ponen en valor el apoyo del Gobierno de Asturias a los municipios rurales para contribuir a que sus habitantes dispongan de los mismos servicios que las zonas urbanas y, de esta manera, avanzar en la cohesión en el conjunto del territorio.

Talleres artesanos

En Santolaya de Cabranes, Belarmina Díaz también ha visitado dos talleres artesanos de joyería y cestería que se celebran en el marco de los Días Europeos de la Artesanía, una iniciativa en la que Asturias, bajo la denominación Esencia Artesana, se sitúa a la cabeza de España con un programa de 140 talleres y 1.400 plazas gratuitas en cerca de 40 concejos organizado por la asociación Mercado Artesano y Ecológico.

Allí, ha reiterado el apoyo firme del Gobierno de Asturias al sector artesano a través de la nueva Dirección General de Comercio y Artesanía que lidera Julio Zapico, con dos hitos comprometidos: la actualización del decreto regulador de la artesanía, que data de 1994, y la elaboración del Plan Estratégico de la Artesanía de Asturias.

La consejera, por otro lado, ha aprovechado la visita a Cabranes para firmar en el libro de honor del Museo de la Escuela Rural, en Viñao, y para recorrer junto al alcalde los puestos del Segundo Festival del Aguacate que se celebra en Santolaya.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Ordenación del Territorio pone en marcha Cine de branu, un ciclo sobre la Agenda 2030 con proyecciones gratuitas en diez concejos

La Dirección General de Agenda 2030, dependiente de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, presenta este verano el primer...

El Principado activa mañana la descarga de los bonos de turismo rural, con descuentos de hasta 75 euros por dos noches de alojamiento en...

El Gobierno de Asturias lanzará mañana, 25 de julio, el innovador programa de bonos de turismo rural, con el objetivo de fomentar las estancias...

El presidente valora el legado de Antonio Trevín: “En un momento de gran inestabilidad, él supo encauzar los proyectos vinculados a la reconversión de...

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha elogiado la labor de Antonio Trevín, destacando su papel en la reconversión de la región....

+ Noticias
Asturias

Una Señora Fiesta 2025

Del 25 al 27 de julio, Una Señora Fiesta 2025 llenará la comarca piloñesa de narración oral, música en directo y tradición asturiana. Vegarrionda y L’Infiestu acogerán esta celebración de la cultura popular que apuesta por las raíces, el encuentro y la fiesta sin artificios.

El Ayuntamiento destinará 100.000€ en bonos comercio en 2026 y 2027

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo ha...

El proyecto ESCENA regresa a Cabranes con el juego como antídoto contra la soledad no deseada

El próximo sábado 26 de julio, las calles de Santolaya de Cabranes acogerán una nueva edición del Festival ESCENA, una iniciativa artística y comunitaria que reivindica el valor del juego como herramienta transformadora y antídoto frente a la soledad no deseada.