Belarmina Díaz: «La economía azul genera grandes oportunidades en la cadena de valor industrial y para la protección del medio ambiente»

Fecha:

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha destacado hoy las “inmensas potencialidades de la economía azul y las oportunidades que ya tiene y puede tener Asturias en la generación de nuevas actividades económicas, tanto en la cadena de valor industrial como en la protección del medio ambiente en ámbitos como la lucha contra la contaminación marina por plásticos».

Díaz ha participado en la clausura del 64 Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima donde  puesto en valor las capacidades de Asturias en la industria naval con dos buques insignia en los astilleros Gondán y Armón, la pujanza de Windar en la construcción de estructuras para parques eólicos marinos y las «ventajas competitivas» que los puertos de Avilés y Gijón aportan a Asturias para el desarrollo de las actividades relacionadas con la economía azul, sin olvidar el crecimiento que puede tener el sector turístico y de actividades marítimas en un momento en que el Principado se ha convertido en «refugio climático».

También ha destacado que la economía azul «abre vías de futuro para combatir los principales puntos de presión que están afectando a la salud de las aguas marinas, como el cambio climático, la contaminación, la basura marina y la acumulación masiva de plásticos», a la vez que abre otros nichos de mercado para nuevas empresas orientadas hacia esos objetivos.

En este marco, la consejera ha remarcado que cualquier actividad empresarial o industrial vinculada a la economía azul y al desarrollo de las aguas marinas como recurso «pasa ineludiblemente por la compatibilidad con los actuales usos de las aguas marinas, en concreto con las actividades del sector pesquero regional».

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

El Gobierno de Asturias se presentará como acusación particular en el caso Blue Solving, dispuesto a “llegar hasta el final” para esclarecer el accidente...

El Gobierno de Asturias está dispuesto a “llegar hasta el final” en la investigación del caso Blue Solving para determinar las causas del accidente...

Ciencia destina 755.000 euros a financiar la mejora de equipos e instalaciones en centros de trabajo para reducir riesgos laborales

La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo destina 755.000 euros a financiar la mejora de equipos e instalaciones en centros de trabajo para...

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.