Cogersa inicia la reestructuración interna con la supresión del área de Organización a partir de diciembre

Fecha:

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) iniciará el proceso de reestructuración interna de sus órganos de gestión con la supresión del área de Organización. La decisión ha sido adoptada por la gerencia de la sociedad y tendrá efectos a partir del uno de diciembre, según la información facilitada esta mañana por la gerente, Paz Orviz, al consejo de administración.

 

La eliminación de esta área supone el primer cambio interno en la reordenación de la estructura de Cogersa y responde al mandato asignado a la gerencia por los órganos de gobierno y por la presidencia del consorcio. La nueva organización podría estar definida en un plazo de mes y medio, para lo que se contratará un servicio externo de consultoría.

 

Se trata de una primera decisión «rápida» y «quirúrgica», según ha explicado la consejera de Transición Ecológica y presidenta de Cogersa, Nieves Roqueñí.

 

Por otro lado, en la reunión del consejo y de la comisión delegada se ha aprobado el proyecto de ampliación de la planta de compostaje y la adquisición de una nave en Siero para la puesta en marcha de una nave de preparación para la reutilización. “Este proyecto nos pone en la línea de cumplimiento de los objetivos de reciclaje y de preparación para la reutilización en el marco de la Ley de Residuos», ha explicado Roqueñí. La adquisición de este inmueble se trasladará para su aprobación a la junta general del consorcio en una reunión prevista para diciembre.

 

Reconstrucción plan de basura bruta

Además, Roqueñí ha considerado “una buena noticia” el inicio de los trabajos de reconstrucción de la nave A de la planta de tratamiento de basura bruta, que se extenderán durante un año con el objetivo de que las instalaciones entren en funcionamiento a finales de 2025. Posteriormente, comenzará un período de puesta en marcha que se prolongará durante cinco meses.

 

La presidenta del consorcio ha explicado que el coste de las obras de reconstrucción, valoradas en 14,7 millones, se financiará inicialmente con recursos propios de Cogersa. Posteriormente, se reclamará a los explotadores de la planta que asuman parte de los daños. Para ello, los peritos del consorcio están evaluando los desperfectos que les correspondería abonar a las empresas Valtalia y Tragsa.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Saavedra anuncia la redacción inminente del nuevo proyecto para ampliar el Hospital de Cabueñes, que será más ambicioso, moderno y funcional

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha anunciado hoy que su departamento encargará a Tragsatec la redacción del nuevo proyecto de ampliación del Hospital...

La circular de inicio de curso pone en marcha el pacto ‘Asturias Educa’ con el refuerzo de profesorado de atención a la diversidad y...

La Consejería de Educación ha enviado hoy a los centros educativos la circular de inicio del curso 2025-2026, que pone en marcha el pacto...

Medio Ambiente saca a información pública las bases reguladoras de las ayudas para promover la economía circular

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha publicado las bases reguladoras de ayudas a empresas para fomentar la economía circular...

+ Noticias
Asturias

A Caridá celebra una Fiesta Ibicenca con música, gastronomía y tradición este 19 de julio

A Caridá vive una jornada ibicenca con música, espuma, teatro y comida típica este 19 de julio.

Villaviciosa celebra la XXII Semana de Bolos en la Calle, un encuentro entre tradición, deporte y turismo

Del 7 al 11 de julio, la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa se transforma en escenario de la XXII Semana de Bolos en la Calle, una cita ya emblemática que aúna deporte tradicional, participación ciudadana y atracción turística en pleno corazón de la “Capital Manzanera de España”.

Colunga celebra los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies con una intensa programación hasta septiembre

El Ayuntamiento de Colunga, a través de su Área de Cultura, pone en marcha este jueves 10 de julio la trigésima edición de los Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies, una cita consolidada en el calendario estival del concejo que se extenderá hasta el 8 de septiembre con actividades por todo el municipio.

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.