Cogersa iniciará mañana las obras de rehabilitación de la planta de tratamiento de basura bruta, que durarán un año

Fecha:

El Consorcio de Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) iniciará mañana las obras para la reconstrucción de la nave A de la planta de tratamiento de basura bruta, afectada por un incendio en abril. En concreto, mañana se firmará el acta de replanteo, que en la práctica supone el inicio de los trabajos de reparación, con un coste de 14.718.803 euros más IVA.

El proyecto contempla una intervención en la estructura, los cerramientos y la cubierta del edificio, así como la reparación o sustitución de los equipos dañados y el refuerzo de los sistemas de detección y extinción de incendios. Las obras se prolongarán durante un año, un plazo al que hay que sumar otros cinco meses para la puesta en marcha de la nave.

La consejera de Transición Ecológica y presidenta de Cogersa, Nieves Roqueñí, ha explicado hoy que el inicio de las labores cumple con el cronograma previsto, que prevé el comienzo de la fase de pruebas a finales de 2025.

Los trabajos arrancarán con el desmontaje de las estructuras dañadas e incluirán la reconstrucción de pilares, muros y cerramientos de la nave y de la cubierta, la sustitución de las placas fotovoltaicas en el tejado y la instalación de equipos para la manipulación y procesamiento de residuos. También se prevé la renovación completa de los sistemas de electricidad,  desodorización y climatización.

En cuanto a las medidas de seguridad contra incendios, además de la reposición de los equipos dañados, el proyecto de rehabilitación contempla las siguientes cuatro actuaciones:

La construcción de un nuevo muro en la nave A para reducir la superficie máxima de almacenamiento de residuos y el aumento de la altura de los muros de hormigón.

La mejora de los sistemas de detección, mediante la instalación de cámaras termográficas en las áreas de recepción y de alimentación de residuos. También se ubicarán nuevas cámaras en otras cinco naves del complejo.

La incorporación de rociadores sobre los tres búnkeres de almacenamiento de residuos voluminosos, así como en las máquinas trituradoras y prensas. Igualmente, se instalarán monitores en fosos de residuos y en el exterior de la nave E.

El aumento de la capacidad del tanque de agua actual y la incorporación al sistema de extinción del depósito general existente en el centro de tratamiento para alimentar la nueva red de rociadores.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación estrena una aplicación para el profesorado que permite comunicarse con las familias del alumnado u obtener al instante el carné del docente

La Consejería de Educación ha estrenado una nueva aplicación informática orientada al profesorado que facilita el acceso a diferentes servicios de interés. La herramienta,...

Derechos Ciudadanos coloca tres piedras de la memoria en Cangas del Narcea en el marco de un proyecto “que fortalece la democracia”

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, ha participado hoy en Cangas del Narcea en la colocación de tres piedras de la memoria (stolpersteine),...

El Gobierno de Asturias finaliza la nueva glorieta de acceso al centro de La Pola Llaviana/Pola de Laviana, tras invertir 293.000 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción de una glorieta de acceso al centro urbano de La...

+ Noticias
Asturias

Asturmanager y Fundación Caja Rural de Asturias lanzan la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio para impulsar el emprendimiento rural

Asturmanager, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Asturias, ha abierto el plazo para presentar candidaturas a la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio, una iniciativa que busca apoyar a las nuevas generaciones de empresarios y empresarias del medio rural asturiano.