Cogersa iniciará mañana las obras de rehabilitación de la planta de tratamiento de basura bruta, que durarán un año

Fecha:

El Consorcio de Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) iniciará mañana las obras para la reconstrucción de la nave A de la planta de tratamiento de basura bruta, afectada por un incendio en abril. En concreto, mañana se firmará el acta de replanteo, que en la práctica supone el inicio de los trabajos de reparación, con un coste de 14.718.803 euros más IVA.

El proyecto contempla una intervención en la estructura, los cerramientos y la cubierta del edificio, así como la reparación o sustitución de los equipos dañados y el refuerzo de los sistemas de detección y extinción de incendios. Las obras se prolongarán durante un año, un plazo al que hay que sumar otros cinco meses para la puesta en marcha de la nave.

La consejera de Transición Ecológica y presidenta de Cogersa, Nieves Roqueñí, ha explicado hoy que el inicio de las labores cumple con el cronograma previsto, que prevé el comienzo de la fase de pruebas a finales de 2025.

Los trabajos arrancarán con el desmontaje de las estructuras dañadas e incluirán la reconstrucción de pilares, muros y cerramientos de la nave y de la cubierta, la sustitución de las placas fotovoltaicas en el tejado y la instalación de equipos para la manipulación y procesamiento de residuos. También se prevé la renovación completa de los sistemas de electricidad,  desodorización y climatización.

En cuanto a las medidas de seguridad contra incendios, además de la reposición de los equipos dañados, el proyecto de rehabilitación contempla las siguientes cuatro actuaciones:

La construcción de un nuevo muro en la nave A para reducir la superficie máxima de almacenamiento de residuos y el aumento de la altura de los muros de hormigón.

La mejora de los sistemas de detección, mediante la instalación de cámaras termográficas en las áreas de recepción y de alimentación de residuos. También se ubicarán nuevas cámaras en otras cinco naves del complejo.

La incorporación de rociadores sobre los tres búnkeres de almacenamiento de residuos voluminosos, así como en las máquinas trituradoras y prensas. Igualmente, se instalarán monitores en fosos de residuos y en el exterior de la nave E.

El aumento de la capacidad del tanque de agua actual y la incorporación al sistema de extinción del depósito general existente en el centro de tratamiento para alimentar la nueva red de rociadores.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El presidente del Principado aborda con los ministerios de Defensa y Transformación Digital la modernización industrial y tecnológica de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación...

Asturias lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural....

+ Noticias
Asturias

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.

UGT exige a AENA que mantenga la ambulancia en el aeropuerto de Asturias y evite el despido de ocho trabajadores

UGT Asturias ha reclamado públicamente a la dirección del Aeropuerto de Asturias y a AENA que rectifiquen su decisión de suprimir el servicio de ambulancia en las instalaciones aeroportuarias, lo que supondría el despido de ocho trabajadores.