Cultura abre la consulta pública para definir las nuevas bases de las ayudas a la industria del cine y el audiovisual

Fecha:

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha iniciado una consulta pública para establecer nuevas bases reguladoras de subvenciones para el sector cinematográfico y audiovisual en Asturias. El objetivo es adaptar el marco normativo a las necesidades actuales y mejorar la eficacia de las ayudas públicas.

La consulta estará abierta hasta el 22 de julio. Las aportaciones se pueden enviar a participa@asturias.org. Esta fase permitirá recoger opiniones antes de redactar el borrador de la norma, en línea con la participación ciudadana del Principado.

Las nuevas bases buscan impulsar actividades como la producción audiovisual, la escritura de guiones, asistencia a festivales, organización de certámenes, laboratorios de creación, desarrollo de proyectos y apoyo a salas de exhibición. Todo esto en línea con el compromiso del Ejecutivo autonómico de impulsar un sector clave para la cultura y la economía de Asturias.

Para más información sobre la consulta pública, visita: https://tinyurl.com/2th3dxpw

Un ecosistema audiovisual en expansión

El Principado está trabajando en convertirse en un referente nacional e internacional en el ámbito cinematográfico. Se prevé la creación de una Escuela de Cine, infraestructuras de rodaje, talleres técnicos y un estudio de postproducción avanzado.

Además, se ha propuesto la creación del Observatorio del Cortometraje en Asturias, orientado a la conservación, análisis y difusión del cortometraje español.

La Asturias Paraíso Natural Film Commission sigue atrayendo rodajes y promocionando la región como plató natural, consolidando su atractivo para producciones audiovisuales.

Asturias se ha posicionado como un destino emergente para rodajes internacionales, captando una inversión extranjera cercana a los tres millones en 2024, según el informe anual de Profilm. El Principado se sitúa como la octava comunidad autónoma con mayor captación de fondos internacionales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Movilidad destina más de 1,2 millones a renovar las barreras de seguridad en la red autonómica de carreteras

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha ampliado el contrato para reemplazar barreras de seguridad dañadas en carreteras autonómicas, con...

Medio Rural licita por 87.000 euros la repoblación forestal de los montes de Santa Catalina y Monteagudo, en Pravia

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria, a través de la Dirección General de Gestión Forestal, ha lanzado una licitación para la repoblación...

El Principado promueve un nuevo curso de la Escuela de Asturianía, que reforzará los lazos con las personas residentes en el exterior

El Gobierno de Asturias da inicio al segundo curso de la séptima promoción de la Escuela de Asturianía, dirigido a emigrantes y descendientes que...

+ Noticias
Asturias

FACUA Asturias exige al Principado que solucione los problemas de climatización en el Hospital Valle del Nalón

La asociación denuncia temperaturas de hasta 30ºC en algunas estancias del centro durante la ola de calor.

Paralizadas las obras de un centro de equitación en la rasa de Pimiango por carecer de licencia

El Ayuntamiento de Ribadedeva ordena el cese inmediato de las obras tras la denuncia de la Coordinadora Ecoloxista.

FAPAS concluye que no hay lobos en los entornos de Gijón y Villaviciosa

Ocho meses de seguimiento sin rastro del lobo en la zona donde se denunciaron ataques al ganado.

La Fiesta del Pastor 2025 regresa a la Vega de Enol con tradición, deporte y música en directo

El próximo 25 de julio, la Vega de Enol volverá a acoger una de las celebraciones más emblemáticas del verano asturiano: la LXXXVII Fiesta del Pastor, declarada Fiesta de Interés Turístico. Una jornada cargada de actividades que combinan cultura tradicional, deporte de montaña, música y gastronomía en el incomparable entorno de los Lagos de Covadonga.