Cultura inicia la tramitación de la Ley de Bibliotecas de Asturias, que permitirá fortalecer la red autonómica y fomentar la lectura y el libro

Fecha:

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha iniciado hoy la tramitación de la futura Ley de Bibliotecas de Asturias con el inicio del periodo de consultas previas. La consejera, Vanessa Gutiérrez, lo ha anunciado durante la inauguración del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, el máximo órgano estatal en la materia, que se reúne esta semana en Oviedo/Uviéu.

«Con esta ley queremos garantizar el acceso a los servicios bibliotecarios en todos los concejos, renovar y reforzar el sistema asturiano de bibliotecas y articular una política de fomento de la lectura y el libro”, ha explicado la consejera.

Entre las principales medidas que contempla la futura normativa, la titular de Cultura ha destacado la articulación del Sistema Bibliotecario del Principado y de la Red de Bibliotecas Públicas, la creación del Consejo Asturiano de Bibliotecas y Fomento de la Lectura, como órgano asesor, y la implementación de planes estratégicos como el directorio y el mapa de bibliotecas. «Nuestro objetivo es promover el desarrollo de las capacidades lectoras de la población infantil y juvenil y reforzar este servicio en todo el territorio», ha añadido.

La comunidad se sitúa en el centro de la política cultural en materia bibliotecaria con la celebración de este consejo, en el que representantes de las comunidades y ciudades autónomas analizan el presente y tratan de prever el futuro de estos equipamientos. “Es un honor y una oportunidad para  nuestra comunidad acoger este encuentro que nos permite seguir fortaleciendo el papel de estos espacios como agentes fundamentales en la sociedad urbana y rural» ha destacado la consejera.

El evento tiene lugar en un recinto de singular relevancia histórica, la Biblioteca Universitaria de Oviedo/Uviéu, un lugar que ha sido testigo de los cambios y desafíos que han marcado el devenir de muchos de estos equipamientos en el mundo. «Su historia testimonia el espíritu de pervivencia y el apego social hacia una institución clave para la formación de una ciudadanía libre y crítica», ha subrayado la consejera.

Vanessa Gutiérrez ha agradecido «la labor callada y profesional de bibliotecarias y bibliotecarios, verdaderos agentes de la cultura, cuyo trabajo diario resulta esencial para el acceso a la información y al conocimiento». Asimismo, ha avanzado que en 2026 se celebrará el III Congreso de Bibliografía Asturiana, que servirá como espacio para reflexionar sobre el impacto de estos centros en la sociedad y la evolución de los servicios de información en la comunidad.

La reunión del Consejo de Cooperación Bibliotecaria concluirá con una visita a la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala, institución clave en la promoción del libro y la cultura en Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.

La vía fiscal asturiana se consolida como herramienta clave de apoyo a las familias: en 2023 supuso un ahorro de 54,1 millones para las...

El Gobierno del Principado de Asturias consolida la vía fiscal como apoyo clave a las familias, generando un ahorro de 54,1 millones en el...

El Principado finaliza las obras del sistema de recepción de fangos en la depuradora de Panes, en Peñamellera Baja, tras invertir 135.410 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado las obras del sistema de recepción y tratamiento de fangos de fosas...

+ Noticias
Asturias

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.

La CometCon 2025 llevará el espectáculo del wrestling por primera vez a Asturias

La CometCon 2025, uno de los eventos de ocio alternativo más importantes del verano en Asturias, incluirá por primera vez combates de wrestling en vivo como una de sus grandes novedades.

El RIDEA organiza en julio un ciclo de conferencias sobre la huella asturiana en Argentina y Estados Unidos

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) ha anunciado su programa de actividades para la semana del 14 al 18 de julio de 2025, con dos conferencias que se celebrarán en su sede institucional del Palacio del Conde de Toreno (Plaza de Porlier, 9 – 1.º, Oviedo).

Axuntar lleva al Supremo su defensa del gallego-asturiano frente al uso oficial del término “eonaviego”

La asociación Axuntar, dedicada a la normalización del gallego en Asturias, ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en defensa del glotónimo legal “gallego-asturiano”, frente al uso institucional del término “eonaviego” por parte del Gobierno del Principado.