Cultura inicia la tramitación de la Ley de Bibliotecas de Asturias, que permitirá reforzar la red asturiana y fomentar la lectura y el libro

Fecha:

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha iniciado hoy la tramitación de la futura Ley de Bibliotecas de Asturias con el inicio del periodo de consultas previas. La consejera, Vanessa Gutiérrez, lo ha anunciado durante la inauguración del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, el máximo órgano estatal en la materia, que se reúne esta semana en Oviedo/Uviéu.

«Con esta ley queremos garantizar el acceso a los servicios bibliotecarios en todos los concejos, renovar y reforzar el sistema asturiano de bibliotecas y articular una política de fomento de la lectura y el libro”, ha explicado la consejera.

Entre las principales medidas que contempla la futura normativa, la titular de Cultura ha destacado la articulación del Sistema Bibliotecario del Principado y de la Red de Bibliotecas Públicas, la creación del Consejo Asturiano de Bibliotecas y Fomento de la Lectura, como órgano asesor, y la implementación de planes estratégicos como el directorio y el mapa de bibliotecas. «Nuestro objetivo es promover el desarrollo de las capacidades lectoras de la población infantil y juvenil y reforzar este servicio en todo el territorio», ha añadido.

La comunidad se sitúa en el centro de la política cultural en materia bibliotecaria con la celebración de este consejo, en el que representantes de las comunidades y ciudades autónomas analizan el presente y tratan de prever el futuro de estos equipamientos. “Es un honor y una oportunidad para  nuestra comunidad acoger este encuentro que nos permite seguir fortaleciendo el papel de estos espacios como agentes fundamentales en la sociedad urbana y rural» ha destacado la consejera.

El evento tiene lugar en un recinto de singular relevancia histórica, la Biblioteca Universitaria de Oviedo/Uviéu, un lugar que ha sido testigo de los cambios y desafíos que han marcado el devenir de muchos de estos equipamientos en el mundo. «Su historia testimonia el espíritu de pervivencia y el apego social hacia una institución clave para la formación de una ciudadanía libre y crítica», ha subrayado la consejera.

Vanessa Gutiérrez ha agradecido «la labor callada y profesional de bibliotecarias y bibliotecarios, verdaderos agentes de la cultura, cuyo trabajo diario resulta esencial para el acceso a la información y al conocimiento». Asimismo, ha avanzado que en 2026 se celebrará el III Congreso de Bibliografía Asturiana, que servirá como espacio para reflexionar sobre el impacto de estos centros en la sociedad y la evolución de los servicios de información en la comunidad.

La reunión del Consejo de Cooperación Bibliotecaria concluirá con una visita a la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala, institución clave en la promoción del libro y la cultura en Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón anuncia la convocatoria de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el impacto de los aranceles de Trump sobre Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, participó este viernes y sábado en los actos de hermanamiento entre las localidades de Castropol y Burgohondo, y...

Barbón anuncia la convocatoria de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el impacto de los aranceles de Trump sobre Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, participó este viernes y sábado en los actos de hermanamiento entre las localidades de Castropol y Burgohondo, y...

El Principado homenajea con la colocación de un adoquín de la memoria a Marino Martínez, llanerense deportado al campo nazi de Mauthausen

La directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, ha participado en la colocación de una stolpersteine o piedra de la memoria, en homenaje Marino Martínez,...

+ Noticias
Asturias

Declaraciones de Nacho Cuesta

¡Descubre las últimas noticias sobre tecnología! Mantente al día...

Declaraciones de Nacho Cuesta

¡Descubre las últimas noticias sobre tecnología! Mantente al día...