Cultura y Educación ponen en marcha una Xira Didáctica para ofrecer a los estudiantes actividades gratuitas en asturiano y eonaviego

Fecha:

Los directores generales de Acción Cultural y Normalización Llingüística, Antón García, y de Inclusión Educativa y Ordenación, David Artime, han presentado hoy la Xira Didáctica, una iniciativa destinada a ofrecer actividades culturales en asturiano y eonaviego al alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato de varios concejos.

En esta primera convocatoria, se han programado siete espectáculos creados por artistas y compañías del Principado, que utilizan el asturiano y el eonaviego como lenguas vehiculares. Todas las propuestas combinan un contenido educativo específico para cada rango de edad con una alta calidad artística, adaptándose a su público objetivo. Las artes escénicas y la música serán las protagonistas en los próximos meses, y se prevé incorporar una amplia variedad de disciplinas artísticas en futuras convocatorias.

El Gobierno de Asturias recupera con la Xira Didáctica la esencia del proyecto Axenda Didáctica, que tuvo un gran seguimiento durante sus años de implantación, con decenas de actividades de diferentes sectores artísticos, muy esperadas por los centros escolares.

El programa de la Xira Didáctica para abril, mayo y junio incluye las siguientes representaciones:

Las actividades de este programa son gratuitas para garantizar los derechos culturales en las lenguas propias de la comunidad educativa. Los centros solo tendrán que asumir los gastos de desplazamiento, en caso de ser necesario.

Las plazas son limitadas y se puede consultar el procedimiento para realizar la inscripción, así como los criterios para participar, en www.asturiesculturaenrede.com o en www.educastur.es. El plazo de inscripción comienza el 13 de marzo a las 09:30 horas y finaliza el 28 de marzo a las 14:30 horas.

Esta Xira Didáctica se enmarca en las iniciativas del Principado para fomentar la enseñanza, el uso y la promoción del asturiano y el eonaviego en las aulas. Otras medidas que acreditan este firme compromiso son la inclusión, a partir de septiembre, de la lengua asturiana en el segundo ciclo de Infantil y en las Escuelas Oficiales de Idiomas; su presencia en los premios extraordinarios; su valoración como mérito computable en las oposiciones; y el futuro sello de excelencia Llume.

*Se incluye el catálogo de la Xira Didáctica en asturiano y en eonaviego.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.

Compromiso, esfuerzo e innovación: el mensaje que marcó los Premios Industria 4.0

El estadio El Molinón fue esta tarde el escenario de la entrega de la V Edición de los Premios Industria 4.0, organizados por CTIC...

+ Noticias
Asturias

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.