La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, a través de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, refuerza su compromiso con la justicia global y la igualdad de género mediante la concesión de más de 4,3 millones en ayudas. Las subvenciones permitirán desarrollar 45 proyectos en 19 países de América Latina, África Subsahariana y Oriente Medio. Las resoluciones de ambas convocatorias han sido publicadas hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa).
Este año, la convocatoria de subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo alcanza los 3.636.260 euros, un aumento de 223.060 euros respecto al año anterior. Se han aprobado 37 iniciativas que beneficiarán a más de 60.000 personas, siendo un 58% mujeres.
Los proyectos se llevarán a cabo en 17 países, con mayor enfoque en Guatemala, que albergará nueve iniciativas (24% del total), seguido de Bolivia, Colombia y Benín.
Las acciones se centrarán en áreas clave como educación, salud, acceso al agua, soberanía alimentaria, empoderamiento de mujeres, salud sexual y reproductiva, y prevención de violencia de género.
Apoyo a las mujeres
La convocatoria específica para el empoderamiento y promoción de los derechos de las mujeres asciende este año a 700.000 euros, 200.000 euros más que en 2024. Desde su inicio en 2018, ha respaldado ocho proyectos en El Salvador, Guatemala, Kenia y Senegal, beneficiando a 14.579 mujeres.
Estas iniciativas van desde fortalecer el liderazgo político y social de mujeres indígenas y jóvenes, hasta promover derechos sexuales y reproductivos y prevenir la violencia de género. El Salvador destaca como país prioritario, con cuatro proyectos que reciben el 50% de la financiación total.
Desde su creación, esta convocatoria ha respaldado 46 proyectos que han beneficiado a más de 63.000 mujeres, consolidando a Asturias como un referente en cooperación feminista, en línea con el VI Plan Director y la Estrategia Asturiana de Género para la Cooperación al Desarrollo.