Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ Nos oponemos a una nueva planta de hormigón en la cantera de Cárcaba en las Caldas en Oviedo ️️

Fecha:

Creemos que es necesario paralizar dicho trámite ambiental simplificado por estar tramitándose al mismo tiempo dos nuevas instalaciones contaminantes en dicha cantera. Por un lado una planta de aglomerados asfálticos y por otro esta nueva planta de fabricación de hormigones, que se sumarían a la contaminación emitida por la propia cantera. Por todo ello creemos necesario que estos proyectos se sometan en su conjunto a una evaluación de impacto ambiental ordinaria, siguiendo el criterio de acumulación de proyectos (planta de aglomerados asfálticos, planta de fabricación de hormigones e industria extractiva) que establece el Anexo lll de la Ley 2112013 de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.

Recordemos que, a parte de la contaminación emitida desde hace décadas por la explotación de la propia cantera, este proyecto se desarrollaría en una zona de Oviedo con una atmósfera ya altamente contaminada, con unos niveles de benceno de los más altos del país debido a la proximidad de las plantas de alquitrán y coque ubicadas en Trubia. Esta nueva planta de hormigón supondría una nueva agresión ambiental para los vecinos del valle, que ya sufren lo suyo.

Las plantas de hormigón están consideradas como  actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera, como figura recogido expresamente en el Anexo lV de la Ley 3412007 de 15 de noviembre de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera.

Para ninguno de estos proyectos se aporta un estudio actualizado de la calidad del aire del entorno, por lo tanto, no es posible evaluar si se pueden admitir nuevas emisiones. Tampoco se aporta ningún estudio actualizado sobre la acústica ambiental del entorno, por lo tanto, no es posible evaluar si se pueden admitir nuevos focos de emisiones sonoras ni su impacto sobre las viviendas que están a menos de 200 metros de las plantas proyectadas.

Esperemos que esta vez el Principado atienda las alegaciones que presentamos nosotras y los vecinos y no haga como en el caso de la planta de asfalto, donde autorizó una instalación contaminante sin el correspondiente estudio de impacto ambiental.

Para más información tfnos. 696619789 (Manuel) y 629892624 (Fruti)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Plataforma Salvemos Peñamayor exige la suspensión inmediata del permiso de investigación minera Astur A

Un año después del nacimiento de la Plataforma Salvemos Peñamayor, el colectivo vecinal hace balance de su movilización contra el proyecto de investigación minera promovido por la empresa Asturmet en la sierra de Peñamayor.

Ecologistas alertan de contaminación en la playa de La Griega sin advertencias al público

La Coordinadora Ecoloxista denuncia la presencia de bacterias y la falta de medidas preventivas por parte del Ayuntamiento de Colunga y el Principado

La Confederación Hidrográfica revisa los vertidos de la Mina Emilio tras las alegaciones ecologistas

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha estimado las alegaciones presentadas por la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies en relación a los vertidos procedentes de la Mina Emilio, ubicada en Loreñe, en el concejo de Colunga, y explotada por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa).

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.