Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ Vuelve a dispararse la contaminación por partículas en Gijón ️️

Fecha:

El aire que respiramos los vecinos en Gijón/Xixón está muy desfavorable mientras el Principado y el Ayuntamiento no han tomado medida alguna ante esta situación que es peligrosa para los vecinos que la respiran.

Según los datos oficiales del Gobierno de Asturias y del Ayuntamiento de Xixón recogidos en su web sobre contaminación atmosférica y calidad del aire (de acuerdo a la obligación establecida en la Directiva 2008/50/CE y el RD 102/2011).

-En la zona de Roces se alcanzaron un valor de de 106 µg/m3  por las partículas de Pm 2,5

-En la zona de la Calzada se alcanzaron un valor de de 93 µg/m3  por las partículas de Pm 2,5

-En la zona de Veriña se alcanzaron un valor de de 201 µg/m3  por las partículas de Pm 10

-En la zona de Roces se alcanzaron un valor de de 135 µg/m3  por las partículas de Pm 10

-En la zona de Lauredal se alcanzaron un valor de de 132 µg/m3  por las partículas de Pm 10

En el caso de las micro partículas de menos de dos con cinco micras, las PM 2,5, la OMS recomienda no superar el límite de 5 µg/m3 de media anual y de 15 µg/m3 de media diaria.

En el caso de las partículas de menos de diez micras, las PM10, la OMS recomienda no superar el límite de 15 µg/m3 de media anual y de 45 µg/m3 de media diaria.

Con estos valores de contaminación de partículas MUY DESFAVORABLE, en base al Índice Nacional de Calidad del Aire, publicado en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para las particulas toda la población puede experimentar efectos negativos en su salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios. Lo que se debe advertir a la población.

Además de la contaminación por partículas, tambien se vienen dando valores desproporcionados del cancerígeno benceno, sin que se haya tomado medidas para su regulación.

Las Administraciones responsables del control y gestión de la calidad del aire, el ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, son los responsables de evitar (o empeorar) un caso grave de salud pública. En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestran cómo la contaminación ambiental afecta a la salud personal, al desarrollo del cerebro y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas, poniendo en peligro a la población.

Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación ante estos picos es una actitud injustificable.

Para más información tfno 629892624 (Fruti)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Coordinadora Ecologista vuelve a reclamar un paro biológico para la pesca de la angula en Asturias

Finaliza la campaña de pesca sin avances en la protección de una especie que ha perdido el 98% de su biomasa.

Nuevo caso de posible envenenamiento de buitres en Asturias

El hallazgo de un buitre leonado con síntomas de intoxicación en Quirós vuelve a encender las alarmas sobre el uso de venenos en el medio natural asturiano.

Los inspectores de pesca marítima inician una huelga indefinida para exigir reconocimiento profesional y condiciones laborales dignas

Los inspectores de pesca marítima, convocados por el sindicato CCOO, han iniciado una huelga indefinida para reclamar reconocimiento profesional y retributivo. El colectivo, formado por 170 funcionarios en toda España —cinco de ellos en Asturias—, desarrolla su labor tanto en los servicios centrales de Madrid como en los puertos del Estado.

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.