Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️ El Principado autoriza la cría de almejas en la contaminada ría de Villaviciosa ️

Fecha:

Otro disparate más por parte de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, autoriza para un cultivo marino de pre-engorde de almeja fina (Ruditapes decussatus) y almeja japonesa (Ruditapes philippinarum) en la contaminada ría de Villaviciosa durante 10 años.

Esta autorización nos produce estupor, al estar cerrado para el marisqueo desde hace más 12 años la Ría, a consecuencia de los vertidos continuados de aguas fecales, vengan a autorizar actividades marisqueras, sin atender nuestras alegaciones, vamos estudiar su recurso, hablamos de la salud de la gente.

El proyecto de explotación que se presentó y al que alegamos desde la Coordinadora Ecoloxista omitía ese cierre al marisqueo y creemos que esta omisión, fundamental, se hace con premeditación, debido a sus implicaciones directas sobre cualquier proyecto de acuicultura en el estuario. También alegamos que no vemos que se disponga de los medios suficientes y adecuados para evitar la dispersión de las almejas japonés en la ría por la rotura de los envases donde se pongan para su engorde.

Supone una clara responsabilidad de las administraciones debido a su actitud de abandono en la custodia de sus aguas. Aún conociendo los datos de los análisis realizados por la administración en 2022, en el Muestran una calidad de sus aguas que no llega ni a buena. Con zonas en que sus sedimentos contienen una alta concentración de metales pesados y ausencia de actividad biológica.

Se autoriza el cultivo marino consistente en dos parcelas rectangulares de 1820 m² y 600 m² de cultivo de moluscos bivalvos en la Ría de Villaviciosa, dirigidas al pre-engorde partiendo desde tallas T4-T5 hasta tallas T8-T10. Las parcelas se situarán en la zona denominada La Capilla o El Requexu, al sur del puerto de El Puntal, en San Martín del Mar.

Este problema de los vertidos, reconocido por la propia administración que concede la autorización, genera graves daños económicos, sociales y ambientales al conjunto de actores del ámbito de la Ría.

Por otro lado, la Dirección General de Pesca  de la misma Consejería a día de hoy ni confirma ni desmiente la baja tasa de biomasa que vienen denunciando los mariscadores desde hace años.

La zona donde se ubican las parcelas del proyecto se encuentran dentro del área de análisis periódicos a la carne de molusco con valores muy altos de contaminación orgánica, lo que los hacen inviables para el consumo humano.

Para más información tfnos. 616149213 (Pedro)  y 629892624 (Fruti)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Plataforma Salvemos Peñamayor exige la suspensión inmediata del permiso de investigación minera Astur A

Un año después del nacimiento de la Plataforma Salvemos Peñamayor, el colectivo vecinal hace balance de su movilización contra el proyecto de investigación minera promovido por la empresa Asturmet en la sierra de Peñamayor.

Ecologistas alertan de contaminación en la playa de La Griega sin advertencias al público

La Coordinadora Ecoloxista denuncia la presencia de bacterias y la falta de medidas preventivas por parte del Ayuntamiento de Colunga y el Principado

La Confederación Hidrográfica revisa los vertidos de la Mina Emilio tras las alegaciones ecologistas

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha estimado las alegaciones presentadas por la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies en relación a los vertidos procedentes de la Mina Emilio, ubicada en Loreñe, en el concejo de Colunga, y explotada por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa).

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.