Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: El Principado, por fin, deniega un parque eólico entre Cudillero y Valdés por su impacto ambiental

Fecha:

Nos alegramos que por fin la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico de Asturiasformule Declaración de Impacto Ambiental desfavorable para la ejecución de la infraestructura asociada al proyecto del parque eólico “Palancas (PE-53)”, en los concejos de Cudillero y Valdés, al considerar que con las medidas preventivas, correctoras y compensatorias planteadas, conlleva impactos negativos significativos sobre el medio ambiente , la población, impacto visual sobre el paisaje y bienes del patrimonio cultural, y especies protegidas de avifauna y quirópteros, tal como habíamos alegado desde la Coordinadora Ecoloxista y los vecinos del entorno.

Este parque que su última versión iba a tener.3 aerogeneradores de 6.000 kW de potencia, la energía se evacuará a través de un doble circuito a 20 kV, con un primer tramo subterráneo de 474 m, otro más aéreo de 5.250 m, con el correspondiente impacto.

Iba a tener un significado impacto visual , como denunciaron los vecinos de las parroquias de Trevías, Arcallana, Canero y Cadavedo en Valdés, y de las de Ballota y Novellana en Cudillero.

Iba a tener un significado impacto sobre el medio natural, afectando a especies tan representativas como: alimoche (Neophron percnopteru), azor común (Accipiter gentilis), halcón peregrino (Falco peregrinus), numerosos quirópteros.

Iba tener un impacto negativo sobre espacios protegidos, por su proximidad a la ZEC-ZEPA “Cabo BustoLuanco”, ZEC “Río Esqueiro”, y ZEC “Río Esva”

Sorprende que ni el Ayuntamiento de Valdes ni el Cudillero alegaron nada al proyecto a pesar de tener medios suficientes para hacerlo, si lo hicimos nosotras la Coordinadora Ecoloxista que somos una micro asociación, y también numerosos vecinos de las zonas, demostrando una vez la falta de interés de ambos consistorios para defender el medio ambiente de sus concejos.

Hay que recordar que el desarrollo de los parques eólicos en Asturias ha estado plagado de irregularidades, algunas sin resolver, como es la de que todo este conjunto de parques debería someterse a una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de acuerdo a la Directiva 2001/41/CE y de acuerdo a la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.

Todavía estamos esperando que todas las denuncias que presentamos desde la Coordinadora Ecoloxista en estas últimas décadas por los daños ambientales, urbanísticos y al patrimonio histórico, queden resueltas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Preocupación por obras junto a la Cueva de la Herrería en Llanes, Bien de Interés Cultural

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de obras en las inmediaciones de la localidad de La Pereda, en Llanes, dentro del entorno de protección de la Cueva de la Herrería, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

El Valle de Pajares ya produce fruta para el oso pardo gracias al proyecto de FAPAS

El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) ha completado en el Valle de Pajares la mayor plantación de “Árboles Gourmet para el Oso” realizada hasta la fecha en Asturias.

El sector de la limpieza exige en Gijón reformas urgentes para afrontar el absentismo y mejorar la contratación pública

Más de un centenar de empresarios del sector de la limpieza se han reunido hoy en Gijón en la jornada “Dialoguemos: Retos y Oportunidades del sector de la limpieza en 2025”, organizada por AFELIN con respaldo del Principado, el Ayuntamiento de Gijón y FADE.

+ Noticias
Asturias

La Fundación Franz Weber tacha de “aberrante” la campaña protaurina del PP en Gijón

La Fundación Franz Weber ha denunciado este miércoles como “aberrante” la reciente campaña del Partido Popular en Gijón

Clece ofrece 34 empleos en Asturias a personas de colectivos vulnerables dentro de su feria nacional ‘Clece Emplea’

La empresa de servicios Clece celebra hoy y mañana una nueva edición de su feria virtual de empleo ‘Clece Emplea’, una iniciativa con la que busca facilitar el acceso al mercado laboral a personas en situación de vulnerabilidad.

CTIC pone a prueba el futuro de la teleoperación industrial en Gijón

¿Cómo se puede garantizar que una persona pueda controlar un vehículo autónomo industrial desde la distancia en situaciones críticas?

LibrOviedo 2025 arranca con un homenaje al libro y la lectura en el corazón de Oviedo

La XXXI edición de LibrOviedo abre sus puertas este miércoles 21 de mayo con un acto inaugural que se celebrará a las 12:30 horas en la Carpa Campoamor, ubicada en la Calle Pelayo.