Paralizadas las obras de un centro de equitación en la rasa de Pimiango por carecer de licencia

Fecha:

El Ayuntamiento de Ribadedeva ordena el cese inmediato de las obras tras la denuncia de la Coordinadora Ecoloxista.

El Ayuntamiento de Ribadedeva ha exigido a los promotores del centro de equitación que se construye en la rasa de Pimiango la paralización inmediata de las obras, al constatar que se están ejecutando sin licencia y que no son legalizables según la normativa vigente.

La decisión llega tras la denuncia presentada el pasado 11 de junio por la Coordinadora Ecoloxista de Asturias, que cuestionó la legalidad de la ampliación de una cuadra en este enclave protegido. Según el informe de los técnicos municipales, las obras suponen un aumento significativo del volumen de la construcción, con demolición del interior y de la cubierta existente.

La actuación se está llevando a cabo en Suelo No Urbanizable de Costas de Protección Agraria, en un ámbito incluido en el Plan de Ordenación del Litoral Asturiano (PESC) y a menos de 500 metros de la ribera del mar. Según esta normativa, únicamente se permite el mantenimiento de los usos existentes, sin posibilidad de ampliaciones ni de las edificaciones ni de la actividad ganadera asociada.

La Coordinadora advierte que esta ampliación permitiría incrementar la actividad ganadera, con el consiguiente riesgo de filtraciones contaminantes al subsuelo y a las escorrentías cercanas, en un entorno especialmente sensible: el Entorno de Protección de la Cueva del Pindal, Bien de Interés Cultural desde 1985 y Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2008. Esta cueva prehistórica ya sufrió en el pasado contaminación por vertidos de otra explotación ganadera de la zona, cuyos responsables fueron condenados.

Desde la Coordinadora lamentan que el Ayuntamiento haya tardado más de un mes en verificar la existencia o no de licencia de obra, tiempo durante el cual los trabajos continuaron avanzando, como reflejan las imágenes remitidas por la entidad ecologista.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FAPAS concluye que no hay lobos en los entornos de Gijón y Villaviciosa

Ocho meses de seguimiento sin rastro del lobo en la zona donde se denunciaron ataques al ganado.

La Fiesta del Pastor 2025 regresa a la Vega de Enol con tradición, deporte y música en directo

El próximo 25 de julio, la Vega de Enol volverá a acoger una de las celebraciones más emblemáticas del verano asturiano: la LXXXVII Fiesta del Pastor, declarada Fiesta de Interés Turístico. Una jornada cargada de actividades que combinan cultura tradicional, deporte de montaña, música y gastronomía en el incomparable entorno de los Lagos de Covadonga.

Mancomunidad Amigable y Xenti&Bolas

En respuesta a esta demanda, y gracias a la invitación de Nieves Gonzalez y El Llacín, el pasado viernes celebramos una actividad comunitaria muy...

+ Noticias
Asturias

FACUA Asturias exige al Principado que solucione los problemas de climatización en el Hospital Valle del Nalón

La asociación denuncia temperaturas de hasta 30ºC en algunas estancias del centro durante la ola de calor.

FAPAS concluye que no hay lobos en los entornos de Gijón y Villaviciosa

Ocho meses de seguimiento sin rastro del lobo en la zona donde se denunciaron ataques al ganado.

La Fiesta del Pastor 2025 regresa a la Vega de Enol con tradición, deporte y música en directo

El próximo 25 de julio, la Vega de Enol volverá a acoger una de las celebraciones más emblemáticas del verano asturiano: la LXXXVII Fiesta del Pastor, declarada Fiesta de Interés Turístico. Una jornada cargada de actividades que combinan cultura tradicional, deporte de montaña, música y gastronomía en el incomparable entorno de los Lagos de Covadonga.

Movilidad destina más de 1,2 millones a renovar las barreras de seguridad en la red autonómica de carreteras

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de...