Actividad moderada en semana santa para el Principado de Asturias: 2.220 contratos previstos, un 2,8% más que en 2024

Fecha:

El Principado de Asturias afronta la campaña de Semana Santa con una previsión de 2.220 nuevos contratos, lo que supone un crecimiento del 2,8% respecto al año pasado. Aunque la cifra refleja una evolución positiva, se sitúa por debajo del incremento medio a nivel nacional, que alcanza el 5,6%, según las previsiones de Randstad.

La actividad en la región estará liderada, un año más, por la hostelería, impulsada por un turismo centrado en el entorno rural, familiar y de montaña. Los perfiles más demandados serán camareros, cocineros, jefes de sala, recepcionistas con idiomas, encargados de turno y personal de limpieza. También se incrementa la demanda de maître, sumilleres y personal administrativo para la gestión hotelera.

Además de la hostelería, el transporte y la logística tendrán un papel relevante en esta campaña, con necesidades de personal como conductores, mozos de almacén, planificadores logísticos o repartidores. También el sector del entretenimiento aportará contrataciones, con perfiles como animadores turísticos, monitores y organizadores de eventos.

A nivel nacional, se prevé la firma de 108.025 contratos esta Semana Santa, un 6,1% más que en 2024. Las comunidades que más empleo generarán son Andalucía (24.370), Cataluña (18.850), Madrid (16.570) y la Comunidad Valenciana (12.675), que juntas concentran el 59% del total.

Asturias, con un 1,8% del volumen total de contratos del país, mantiene un crecimiento sostenido y vinculado a su modelo turístico propio, menos sujeto a grandes picos de demanda que otras regiones más masificadas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias cierra 2024 como una de las comunidades con mayor absentismo laboral

La tasa de absentismo en la región se sitúa en el 7,5%, por encima de la media nacional

Los inspectores de pesca marítima inician una huelga indefinida para exigir reconocimiento profesional y condiciones laborales dignas

Los inspectores de pesca marítima, convocados por el sindicato CCOO, han iniciado una huelga indefinida para reclamar reconocimiento profesional y retributivo. El colectivo, formado por 170 funcionarios en toda España —cinco de ellos en Asturias—, desarrolla su labor tanto en los servicios centrales de Madrid como en los puertos del Estado.

AJE Asturias y BBVA organizan una jornada para impulsar el turismo, la hostelería y el sector agroalimentario en Asturias

Oviedo acoge este miércoles 26 de marzo un encuentro clave para debatir el presente y futuro de tres sectores estratégicos para la economía asturiana: el turismo, la hostelería y el sector agroalimentario. La jornada, organizada por AJE Asturias en colaboración con BBVA, se celebrará de 9:00 a 12:30 en el Invernadero Cowork.

+ Noticias
Asturias

Cines Embajadores Foncalada lanza el I Concurso de Crítica de Cine con premios y difusión en medios

Con motivo de su primer aniversario, Cines Embajadores Foncalada pone en marcha el I Concurso de Crítica de Cine, una iniciativa que busca fomentar la reflexión cinematográfica y dar voz al público a través del análisis de las películas en cartelera.

Incendio en Onís

Dos personas han resultado afectadas por inhalación de humo en un incendio registrado en una vivienda de dos plantas ubicada en la localidad de La Robellada, en Onís.

Gijón acoge a más de 500 urólogos para analizar las novedades más relevantes sobre uro-oncología

Más de 500 urólogos se darán cita a partir de mañana en la XXXVIII Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica (GUO) de la Asociación Española de Urología (AEU), que se celebra en Gijón.

Jornada sobre protección de la infancia con la participación de la fiscal de menores e intervención de la letrada del menor

El Consejo Comarcal de Infancia de la Comarca de la Sidra organiza este jueves 3 de abril una sesión informativa centrada en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI)