Actividad moderada en semana santa para el Principado de Asturias: 2.220 contratos previstos, un 2,8% más que en 2024

Fecha:

El Principado de Asturias afronta la campaña de Semana Santa con una previsión de 2.220 nuevos contratos, lo que supone un crecimiento del 2,8% respecto al año pasado. Aunque la cifra refleja una evolución positiva, se sitúa por debajo del incremento medio a nivel nacional, que alcanza el 5,6%, según las previsiones de Randstad.

La actividad en la región estará liderada, un año más, por la hostelería, impulsada por un turismo centrado en el entorno rural, familiar y de montaña. Los perfiles más demandados serán camareros, cocineros, jefes de sala, recepcionistas con idiomas, encargados de turno y personal de limpieza. También se incrementa la demanda de maître, sumilleres y personal administrativo para la gestión hotelera.

Además de la hostelería, el transporte y la logística tendrán un papel relevante en esta campaña, con necesidades de personal como conductores, mozos de almacén, planificadores logísticos o repartidores. También el sector del entretenimiento aportará contrataciones, con perfiles como animadores turísticos, monitores y organizadores de eventos.

A nivel nacional, se prevé la firma de 108.025 contratos esta Semana Santa, un 6,1% más que en 2024. Las comunidades que más empleo generarán son Andalucía (24.370), Cataluña (18.850), Madrid (16.570) y la Comunidad Valenciana (12.675), que juntas concentran el 59% del total.

Asturias, con un 1,8% del volumen total de contratos del país, mantiene un crecimiento sostenido y vinculado a su modelo turístico propio, menos sujeto a grandes picos de demanda que otras regiones más masificadas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias, cuarta comunidad con mayor absentismo laboral en España con una tasa del 8,1%

El Principado de Asturias se ha situado como la cuarta comunidad autónoma con mayor tasa de absentismo laboral durante el primer trimestre del año, con un 8,1% de horas pactadas no trabajadas, según recoge el último informe de Randstad Research elaborado a partir de los datos del INE.

SEMANTIS impulsa el intercambio de datos en el sector agroalimentario asturiano

La empresa tecnológica asturiana Seresco, en colaboración con CTIC Centro Tecnológico, ha puesto en marcha SEMANTIS, un demostrador de espacio de datos dirigido al sector agroalimentario.

Publicadas en el BOPA las ayudas Sekuens para proyectos de I+D+i en hiperautomatización

El Boletín Oficial del Principado de Asturias ha publicado hoy una nueva convocatoria de subvenciones impulsada por la Agencia Sekuens para financiar proyectos de I+D+i centrados en la implementación de soluciones de hiperautomatización en empresas.

+ Noticias
Asturias