El Principado de Asturias se ha situado como la cuarta comunidad autónoma con mayor tasa de absentismo laboral durante el primer trimestre del año, con un 8,1% de horas pactadas no trabajadas, según recoge el último informe de Randstad Research elaborado a partir de los datos del INE.
A pesar de que el dato representa un ligero descenso de una décima respecto al mismo periodo de 2024, Asturias se mantiene por encima de la media nacional, situada en el 7%. Solo el País Vasco y Canarias (9,1% cada una), y Cantabria (8,7%) presentan tasas superiores. Por el contrario, Baleares (5,6%), Madrid (6,2%) y Andalucía (6,4%) registran los niveles más bajos.
El informe también señala que el absentismo justificado por incapacidad temporal (IT) en Asturias alcanza el 6,7%, lo que supone casi 10 horas no trabajadas por empleado en el trimestre. En total, los trabajadores asturianos han dejado de acudir a su puesto una media de 19 horas, unas cuatro jornadas laborales.
A nivel nacional, el informe estima que 1,52 millones de empleados faltan cada día al trabajo, de los cuales más de 326.000 lo hacen sin una baja médica. Esto representa un 21,4% del total del absentismo diario en España.
El director de Randstad Research, Valentín Bote, subraya que, aunque en Asturias el absentismo ha bajado ligeramente, “a nivel nacional continúa en crecimiento, impulsado principalmente por el incremento de bajas médicas, que ya suponen la pérdida del 5,5% del tiempo pactado de trabajo”.
Por sectores, la industria presenta los mayores niveles de absentismo en el primer trimestre de 2025 (7,3%), seguida de los servicios (7,1%) y la construcción (5,7%). Las actividades con más horas perdidas son las postales (12,5%), los servicios a edificios y jardinería (11,5%) y los servicios sociales sin alojamiento (11,1%). En el otro extremo, destacan como sectores con menor absentismo el empleo (2,8%), la contabilidad (3,2%) y la programación informática (3,5%).
Asturias es, junto con Extremadura y Castilla y León, una de las tres únicas comunidades donde el absentismo se ha reducido. Sin embargo, sigue encabezando el grupo de regiones con mayores dificultades en este ámbito.