Comunicado de la Unión independiente de transportistas autónomos (UITA) sobre el aparcamiento de camiones de Pola de Lena

Fecha:

Los transportistas y los trabajadores afectados queremos expresar nuestra más profunda preocupación y rechazo respecto a la situación del estacionamiento de camiones en Pola de Lena.

El aparcamiento de camiones en Pola de Lena, destinado al almacenamiento de vehículos en casos de emergencias climáticas o de otra índole, fue creado con el objetivo de gestionar y proteger los vehículos pesados en momentos de crisis, evitando congestiones y situaciones peligrosas en la carretera. Sin embargo, la realidad es que este aparcamiento carece de los servicios básicos y elementales para los conductores.

Falta de planificación y transparencia
Nos encontramos con una alarmante falta de información sobre los criterios de uso de este aparcamiento, así como sobre la previsión de servicios básicos para los conductores, tales como baños, áreas de descanso y seguridad. Nos preguntamos en qué condiciones está siendo gestionado este espacio y por qué parece estar destinado a ser una solución improvisada en lugar de un recurso planificado adecuadamente.


Impacto negativo en el sector del transporte

Las condiciones actuales del aparcamiento de camiones en Pola de Lena están afectando de manera directa y negativa a uno de los sectores más esenciales de nuestra economía: el transporte. Este espacio, en teoría habilitado para emergencias, se pretende abrir sin planificación adecuada y sin los servicios más elementales para su cumplimiento.

A pesar de estar destinado a acoger a transportistas en situaciones de emergencia, no cuenta con servicios mínimos necesarios para garantizar su bienestar. La falta de baños, duchas, áreas de descanso adecuadas, seguridad y otros servicios básicos es inaceptable. Los conductores, que ya de por sí enfrentan jornadas largas y condiciones de trabajo exigentes, se ven obligados a utilizar un espacio que no respeta sus derechos fundamentales, como el acceso a condiciones dignas de higiene y descanso.


Exigencias a las autoridades

Por estas razones, exigimos al Ministerio de Fomento y a las autoridades responsables:

  • La dotación inmediata de servicios básicos en el aparcamiento.
  • Un compromiso real con el sector del transporte.

No permitamos que se siga maltratando al sector del transporte, ni que los derechos de los conductores se vean comprometidos por una gestión ineficaz y falta de planificación. Exigimos que todas estas carencias se subsanen antes de la puesta en servicio de este aparcamiento.

¡Por un aparcamiento digno y un trato respetuoso para los transportistas en Pola de Lena!


Indignación por las declaraciones de la delegada del gobierno de Asturias a la Cadena SER

Los transportistas son el motor que mantiene a nuestro país en marcha, y merecen ser tratados con respeto y dignidad. Paralizar su actividad con la primera nevada es una falta de previsión y una muestra de desconsideración hacia un sector que, día a día, enfrenta desafíos para garantizar que los productos lleguen a su destino, sin importar las condiciones. Exigimos que el gobierno y la delegada Adriana Lastra se comprometan a proteger la seguridad en las carreteras sin poner en pausa una actividad tan fundamental.

La paralización del transporte en el Puerto de Pajares tan pronto como caigan los primeros copos de nieve tendrá un impacto devastador en la economía. La desconsideración y falta de apoyo a los transportistas subestima la importancia de su trabajo y representa una agresión más a la economía de los transportistas y de la región. Exigimos soluciones reales, no prohibiciones ante la insignificancia de unos copos de nieve para paralizar a todo un sector.


Exigencias a la delegada Adriana Lastra

Los transportistas y la ciudadanía exigimos a las autoridades, y en particular a la delegada Adriana Lastra, que replanteen esta medida. Solicitamos a la delegada que escuche a los transportistas y a la ciudadanía afectada, y que tome en cuenta las verdaderas necesidades de la región antes de tomar decisiones que impactan gravemente a miles de personas.

Imaginemos esta medida en los países nórdicos, donde el invierno dura seis meses y la actividad del transporte se desarrolla en condiciones muy desfavorables. Allí, los camiones trabajan permanentemente entre fuertes nevadas y heladas, mientras en este país nos encontramos paralizados por decisiones políticas sin sentido.

Exigimos que el gobierno y la delegada Adriana Lastra se comprometan a proteger la seguridad en las carreteras sin poner en pausa una actividad tan fundamental como es la del transporte.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias, cuarta comunidad con mayor absentismo laboral en España con una tasa del 8,1%

El Principado de Asturias se ha situado como la cuarta comunidad autónoma con mayor tasa de absentismo laboral durante el primer trimestre del año, con un 8,1% de horas pactadas no trabajadas, según recoge el último informe de Randstad Research elaborado a partir de los datos del INE.

SEMANTIS impulsa el intercambio de datos en el sector agroalimentario asturiano

La empresa tecnológica asturiana Seresco, en colaboración con CTIC Centro Tecnológico, ha puesto en marcha SEMANTIS, un demostrador de espacio de datos dirigido al sector agroalimentario.

Publicadas en el BOPA las ayudas Sekuens para proyectos de I+D+i en hiperautomatización

El Boletín Oficial del Principado de Asturias ha publicado hoy una nueva convocatoria de subvenciones impulsada por la Agencia Sekuens para financiar proyectos de I+D+i centrados en la implementación de soluciones de hiperautomatización en empresas.

+ Noticias
Asturias

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un...

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.